Transformaciones rígidas y no rígidas de funciones

¿Qué son las transformaciones de funciones? Las transformaciones de funciones consisten en modificar la gráfica de una función original (como una parábola o una recta), mediante cambios en su forma o posición. Estas transformaciones se dividen en dos grandes grupos: Tipo de transformación ¿Cambia la forma de la gráfica? Rígidas ❌ No No rígidas ✅…

Leer más

Límites

CONCEPTO INTUITIVO Como ya sabemos, a toda función matemática le vamos dando valores “x” y dependiendo de la función, nos devuelve otros valores (y). Y regularmente vamos incrementando estos valores de “x” para observar todo el comportamiento de una función. Sin embargo, existen casos que lo que nos interesa es conocer cómo se comporta una…

Leer más

Combinatoria

¿Qué es la combinatoria? La combinatoria es una rama de las matemáticas que estudia de cuántas maneras se pueden ordenar o seleccionar elementos de un conjunto, sin necesidad de enumerarlos uno por uno. Se usa cuando queremos contar las posibles formas de organizar, agrupar o distribuir objetos o personas. 📌 Casos principales de la combinatoria…

Leer más

Operación de conjuntos

¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de elementos que comparten una característica en común. Por ejemplo: ⚙️ Operaciones básicas entre conjuntos Las operaciones de conjuntos son maneras de combinar o comparar conjuntos para obtener nuevos conjuntos. Las principales son: 1. 🔁 Unión ( ∪ ) Reúne todos los elementos de ambos conjuntos,…

Leer más

Combinatoria: Permutaciones y combinaciones

Permutaciones Se usan cuando queremos ordenar todos los elementos de un conjunto y el orden sí importa. Fórmula (sin elementos repetidos): P(n) = n! Donde n! (factorial de n) es el producto de todos los enteros positivos hasta n:n! = n⋅(n−1)⋅(n−2)⋅…⋅1 ✏️ Ejemplo: ¿Cuántas formas hay de ordenar las letras A, B y C? P(3)…

Leer más

Elementos de probabilidad

La palabra probabilidad tienen dos significados diferentes dentro de las matemáticas y la vida diaria. Utilidad de la probabilidad La probabilidad como rama de las matemáticas nos ayuda a “predecir” algunos fenómenos con cierta exactitud. Es decir, cuando un fenómeno se repite muchas veces, la probabilidad puede decirnos que es lo que puede pasar en…

Leer más

Conceptos iniciales de probabilidad y muestreo

Experimento Es una acción o proceso que se realiza para obtener un resultado o una observación de un fenómeno. Por ejemplo: Queremos saber cuántos de nuestros compañeros del salón de clase desayunan antes de llegar a la escuela. El experimento seria preguntarle a cada compañero si desayuno o no antes de llegar a la escuela….

Leer más

Probabilidad clásica

¿Qué es la probabilidad? La probabilidad es una rama de las matemáticas que se encarga de estudiar el azar, es decir, la posibilidad de que ocurra un evento. 📌 ¿Qué es la probabilidad clásica? Es un enfoque teórico y matemático para calcular probabilidades. Se basa en que todos los resultados posibles son igualmente probables. 🧮…

Leer más

Teorema de Bayes

🔎 ¿Qué es el Teorema de Bayes? El Teorema de Bayes es una herramienta de la probabilidad que nos permite actualizar una probabilidad cuando obtenemos nueva información. Se basa en responder preguntas como: “Si ya sé que ocurrió un evento, ¿cuál es la probabilidad de que haya sido causado por otro evento?” 📌 Situación común:…

Leer más
¿Te podemos ayudar?
error: Este contenido esta protegido!!