Matemáticas para preparatoria
Problemas y ejercicios de área y volumen de las figuras solidas
Solución: Primero utilizamos nuestra formula para el volumen de una pirámide Sustituyendo nuestros valores, obtenemos: Resultado: El volumen de nuestra pirámide es igual a 125 cm3 Las piscinas olímpicas tienen 50 metros de largo, por 25 metros de ancho y 1.8 metros de profundidad. Solución: Para obtener el volumen de
El cálculo de volúmenes
El volumen de un cuerpo geométrico es el espacio tridimensional delimitado por su superficie. El volumen
El cálculo de áreas
El área de una figura es el espacio de dos dimensiones que está delimitado por el contorno de la figura. El área se mide es unidades de medida que tienen dos dimensiones, generalmente largo y ancho, por lo que su medición en el sistema métrico internacional es con centímetros cuadrado,
Biología para preparatoria
DESCUBRIMIENTO DE LAS CÉLULAS
El descubrimiento de las células como casi todos los descubrimientos científicos, fue un proceso lento y gradual, donde muchos científicos participaron por partes para poder llegar a una idea completa sobre lo que es la célula. SIGLO XVII El primero en utilizar la palabra “célula” fue Robert Hooke, en 1665,
Razonamiento Verbal para secundaria
Síntesis de texto
La síntesis de un texto, es la expresión de las ideas principales de un texto con las palabras y la estructura del propio lector. Por lo tanto, para hacer una síntesis se requiere: 1.- Identificar las ideas principales y secundarias del texto 2.- Expresar estas ideas en palabras
Formación Cívica y Ética para secundaria
La formación cívica y ética en el desarrollo social y personal
La formación cívica y ética no se trata solo de seguir reglas y normas, sino de desarrollar un conjunto de valores y habilidades que nos permiten ser ciudadanos responsables y éticos. Implica aprender a respetar a los demás, a ser conscientes de nuestros derechos y deberes como miembros de la
Categorías
- Administración de Empresas
- Bienestar y Salud
- Biología para preparatoria
- Ciencias de la computación para Universidad
- Computación
- Creación de Empresas
- Destacadas
- Educación y Pedagogía
- Español para preparatoria
- Evaluaciones y examenes
- Feature
- Filosofía para preparatoria
- Física para preparatoria
- Física para secundaria
- Formación Cívica y Ética para secundaria
- General
- Geografía para preparatoria
- Historia de México para Preparatoria
- Historia Universal para Preparatoria
- Importantes
- Literatura para preparatoria
- Matemáticas para preparatoria
- Media
- Química para preparatoria
- Razonamiento Verbal para secundaria
- Ultimas
Historia de México para Preparatoria
LA NUEVA ESPAÑA (SIGLOS XVI A XIX)
La Nueva España fue el espacio geográfico con el que fue llamado al conjunto de territorios conquistados por la España del siglo XVI (años 1500) Este espacio geográfico abarca territorios tanto del continente americano (América del Norte, América Central y América el Sur) como territorios de Asia y Oceanía En
Horizontes Culturales de Mesoamérica
Para poder estudiar el desarrollo de esta área llamada Mesoamérica, se divide en Horizontes culturales: Horizonte Formativo o Preclásico Periodo: Inicia: 2,500 a. C. Termina 200 d. C. Características representativas: Inicio de la agricultura y el sedentarismo (ya no tienen que estar moviéndose de lugar en lugar). Culturas representativas: Cultura
Los antecedentes: Mesoamérica, Áreas Culturales
Con el termino Mesoamérica se identifica al territorio que actualmente ocupa el centro y sur de lo que ahora es México, más algunas partes de Centroamérica (desde Guatemala hasta Costa Rica). La presencia del hombre en estos territorios data de los 40,000 años a. C., sin embargo, se desarrollaron importantes
Guias digitales para el examen de la UNAM
Conoce nuestras guías digitales con todos los temas desarrollados y mas de 500 preguntas de simulación. !Quédate en la UNAM con nuestras guías¡
Exámenes de Simulación para la UNIVERSIDAD
Examen COMIPEMS
CIRCUITOS DE CONDENSADORES
CONCEPTOS DE CIRCUITOS DE CONDENSADORES Un condensador también llamado capacitor es un dispositivo capaz de almacenar energía. Su propiedad llamada capacitancia, es igual a la carga almacenada entre la diferencia de potencial (voltaje). FORMULA DE LA CAPACITANCIA UNIDAD DE MEDIDA DE LA CAPACITANCIA La unidad de medida la capacitancia es
CAMPO MAGNÉTICO
DEFINICIÓN DE CAMPO MAGNÉTICO El campo magnético se puede definir de dos formas: De manera general: El campo magnético se la región del espacio donde actúan las fuerzas generadas por un imán. De manera formal: El campo magnético es la región del espacio donde se crean fuerzas magnéticas generadas por
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Concepto Básico de Inducción Electromagnética La inducción electromagnética es el proceso mediante el cual se genera una corriente eléctrica en un conductor cuando este se expone a un cambio en el campo magnético que lo atraviesa. Este fenómeno fue descubierto por Michael Faraday en 1831 y es una de las
RELACIÓN ENTRE CAMPO MAGNÉTICO Y CAMPO ELÉCTRICO
Como ya lo vimos en los capítulos anteriores, el movimiento de cargas eléctricas genera un campo magnético y de la misma forma el movimiento de campos magnéticos sobre diversos conductores eléctricos genera una corriente eléctrica en ellos. El Campo Magnético y el Campo Eléctrico: Conceptos Fundamentales 1. Campo Magnético: El