Skip to content
Educapedia
Educapedia
Secondary Navigation Menu
Menu
  • Home
  • Guías de Estudio
    • Guías UNAM (licenciatura)
      • Guías Totales por Área
      • Guías por Materia y Área
    • Guía ECOEMS UNAM IPN
    • Guías BUAP
  • Mi Perfil
  • Carrito

Historia de México para Preparatoria

LA NUEVA ESPAÑA (SIGLOS XVI A XIX)

2024-05-11
By: Alex Carranza
In: Historia de México para Preparatoria
With: 0 Comments

La Nueva España fue el espacio geográfico con el que fue llamado al conjunto de territorios conquistados por la España del siglo XVI (años 1500) Este espacio geográfico abarca territorios tanto del continente americano (América del Norte, América Central y América el Sur) como territorios de Asia y Oceanía EnRead More →

Horizontes Culturales de Mesoamérica

2024-05-11
By: Alex Carranza
In: Historia de México para Preparatoria
With: 0 Comments

Para poder estudiar el desarrollo de esta área llamada Mesoamérica, se divide en Horizontes culturales: Horizonte Formativo o Preclásico Periodo: Inicia: 2,500 a. C.   Termina 200 d. C. Características representativas: Inicio de la agricultura y el sedentarismo (ya no tienen que estar moviéndose de lugar en lugar). Culturas representativas: CulturaRead More →

Los antecedentes: Mesoamérica, Áreas Culturales

2024-05-11
By: Alex Carranza
In: Historia de México para Preparatoria
With: 0 Comments

Con el termino Mesoamérica se identifica al territorio que actualmente ocupa el centro y sur de lo que ahora es México, más algunas partes de Centroamérica (desde Guatemala hasta Costa Rica). La presencia del hombre en estos territorios data de los 40,000 años a. C., sin embargo, se desarrollaron importantesRead More →

La conquista espiritual de México

2024-05-11
By: Alex Carranza
In: Historia de México para Preparatoria
With: 0 Comments

La conquista espiritual de México se le llama al proceso mediante el cual un grupo de españoles se dedican a convertir las creencias religiosas de los nativos de Mesoamérica a la religión católica. Mientras Hernán Cortes y sus seguidores (Pedro de Alvarado, Juan de Grijalva y otros hermanos de Alvarado)Read More →

DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA MILITAR Y ESPIRITUAL DE MÉXICO

2024-05-11
By: Alex Carranza
In: Historia de México para Preparatoria
With: 0 Comments

Aunque en realidad no se trató de un descubrimiento por completo, ya que, el continente que ahora se llama Continente Americano, fue descubierto y habitado 40mil años antes de la llegada de los españoles por migrantes del continente asiático. Sin embargo, los europeos de esa época (al final de laRead More →

La organización política de la Nueva España

2024-05-11
By: Alex Carranza
In: Historia de México para Preparatoria
With: 0 Comments

HERNÁN CORTÉS Con la conquista consumada, Hernán Cortés con la autorización del rey de España se asume como gobernador de la Nueva España. Cortés en su misión de continuar ampliando y consolidar su dominación de los territorios conquistados realiza las siguientes acciones: A pesar de esto, Cortés no pudo contenerRead More →

LA ESTRUCTURA ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA NUEVA ESPAÑA

2024-05-11
By: Alex Carranza
In: Historia de México para Preparatoria
With: 0 Comments

LA ESTRUCTURA ECONÓMICA La estructura económica de la nueva España estaba formada por 3 actores principalmente: 1.- El virrey que obtenía sus ingresos de la población a través de los impuestos que la Real Hacienda se encargaba de administrar. 2.- Las instituciones laborales que “contrataban” a la población nativa paraRead More →

LAS REFORMAS BORBÓNICAS

2024-05-11
By: Alex Carranza
In: Historia de México para Preparatoria
With: 0 Comments

ANTECEDENTES Todas los procesos culturales, sociales y políticos que se suscitaron en la Nueva España hasta el año 1701 fueron bajo el mando de un clan-linaje español, llamado “Los Habsburgo de la casa de Austria”. Este clan abarca desde los reyes católicos, Carlos I (Carlos V), Felipe II, III yRead More →

LAS CIENCIAS Y LAS ARTES DE LA NUEVA ESPAÑA

2024-05-11
By: Alex Carranza
In: Historia de México para Preparatoria
With: 0 Comments

De la misma forma que los aspectos políticos y económicos tuvieron dos etapas diferentes, una con los Hamburgo y otra con los Borbones. En la primera etapa, las ciencias y las artes estuvieron básicamente en manos de los religiosos que con su evangelización también instruían a los indígenas en temasRead More →

EL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA DE LA NUEVA ESPAÑA (1810 – 1821)

2024-05-10
By: Alex Carranza
In: Historia de México para Preparatoria
With: 0 Comments

Introducción general al tema: El Movimiento de Independencia de la Nueva España marcó un momento crucial en la historia de México, donde los ideales de libertad, igualdad y justicia impulsaron a un grupo diverso de líderes a levantarse contra el dominio colonial español. Este movimiento, que se extendió a loRead More →

Paginación de entradas

1 2 … 4 Siguientes

Búsqueda

Contáctanos

Si tienes alguna duda, contáctanos, estamos para servirte.

Mándanos un whats...

Social Profiles

Custom Links / Friends

  • Curso para el Examen COMIPEMS
  • Guardianes de la Salud
  • Curso de Administración de Empresas
  • So Close

Política de Privacidad Designed using Magazine Hoot. Powered by WordPress.

¿Te podemos ayudar?