Solución de desigualdades o inecuaciones

Desigualdades Las desigualdades son las relaciones de comparación que existen entre dos expresiones algebraicas o numéricas. Los signos que se ocupan son: Ejemplos: DESIGUALDAD DE PRIMER GRADO EN UNA VARIABLE Y SUS PROPIEDADES Las desigualdades de primer grado son las relaciones de comparación entre expresiones algebraicas que tienen entre sus elementos una o más variables…

Leer más

Semejanza de triángulos

La semejanza de los triangulo es la propiedad que tienen de tener la misma forma, pero diferente tamaño. Y cuando dos triángulos cumplen esta propiedad se dice que son triángulos semejantes y se utiliza el símbolo “~”. De manera más formal, se dice que dos triángulos son semejantes cuando tienen todos sus ángulos iguales, uno…

Leer más

Razones trigonométricas

Las razones trigonométricas son aquellas relaciones que tienen los lados de un triángulo rectángulo. Estas razones trigonométricas se aplican solo a los ángulos agudos del triángulo rectángulo, es decir a los ángulos menores de 90. Así que las razones trigonométricas que podemos obtener en un triángulo rectángulo son: Valor numérico de las razones trigonométricas Ejemplos:…

Leer más

Geometría analítica

¿Qué es la geometría analítica? La geometría analítica es una rama de las matemáticas que combina la geometría con el álgebra. Utiliza un sistema de coordenadas (como el plano cartesiano) para representar puntos, rectas y figuras geométricas mediante ecuaciones algebraicas. 📌 1. El plano cartesiano El plano cartesiano es un sistema de referencia formado por…

Leer más
¿Te podemos ayudar?
error: Este contenido esta protegido!!