La distancia entre dos puntos en el plano cartesiano es igual a la línea recta que los une.

Si dibujamos los 2 puntos en el plano cartesiano, podemos ver que la línea que los une, es la hipotenusa de un triángulo rectángulo.

Como ya conocemos el Teorema de Pitágoras, lo aplicamos para obtener el valor de esta línea recta que es “la distancia entre los dos puntos”.

Por lo tanto, la distancia entre P1 y P2 es igual a:

Ejemplos:

1.- Calcula la distancia entre los siguientes dos puntos: A (-1, 2) y B (5, 10).

          Primero establece quienes serán los valores de P1 y P2.

          Después sustituimos en la ecuación:

          Y resolviendo la ecuación tenemos:

2.- Observa el siguiente ejemplo:

📚 Siguiente tema

Ecuaciones de la línea recta

Disponible nuestras guías para el examen de la BUAP 2025

Guía de Razonamiento cuantitativo y análisis lógico para el examen de la BUAP (licenciatura)

El precio original era: $80.00.El precio actual es: $50.00.

Guía desarrollada de «Razonamiento cuantitativo y análisis lógico» para el examen de la BUAP (licenciatura):

  • Todos los temas desarrollados
  • Ejercicios y preguntas de simulación
  • Asesoría por mail o whatsapp en caso de duda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *