Los números fraccionarios son los que se expresan mediante una división vertical, donde el número de arriba se llama numerador y el número de abajo se llama denominador.
El numerador representa el número de partes que tomamos de un entero.
El denominador representa el número de partes en los que dividimos a ese entero.
Ejemplo:
3/4 de una pizza
3 es el numerador y representa el número de pedazos que tomamos de la pizza.
4 es el denominador y quiere decir que dividimos a la pizza en 4.
Por lo tanto, 3/4 representa a esos 3 pedazos de la pizza. El otro pedazo quedo en algún lugar.
Tipos de números fraccionarios
Los números fraccionarios se dividen en dos tipos: las fracciones propias y las fracciones impropias.
Fracciones propias
Las fracciones propias son las que el numerador es menor que el denominar y representan valores más pequeños que la unidad.
Por ejemplo:

Fracciones impropias
Las fracciones impropias son las que tiene el numerador más grande que el denominador y representan valores mayores a la unidad.
Por ejemplo:

Estas fracciones impropias también se pueden expresar como números mixtos, los cuales contienen una parte entera y una parte fraccionaria.
Por ejemplo:

Conversión de fracciones mixtas a impropias y de impropias a mixtas
De fracciones mixtas a impropias:
1.- Se multiplica el entero por el denominador de la fracción
2.- El resultado anterior se suma al numerador de la fracción para formar el numerador.
3.- El denominar es el mismo.
Ejemplo:
Convertir

en fracción impropia:
1.- Se multiplica 3 * 5 = 15
2.- Se suma al numerador de la fracción: 15 + 2 = 17
3.- El denominador será el mismo: 17/5
De fracciones impropias a mixtas:
1.- Se realiza la división de la fracción.
2.- El cociente formará el número entero del número mixto.
3.- El residuo será el numerador de la fracción
4.- El denominar será el mismo.
Ejemplo:
Convertir 5/3 en número mixto:
1.- 5 / 3 = 1 y sobran 2
2.- Por lo tanto: 5/3 es igual a

Las fracciones equivalentes
Las fracciones equivalente son las fracciones que representan el mismo valor numérico.
Por ejemplo:
La mitad una naranja pueda estar constituida de 1 mitad, 2 cuartos de la naranja o 4 octavos de esta.

O una pizza y media puede ser: 1 pizza y dos pedazos de cuarto, 6 pedazos de cuarto o 9 pedazos si es que dividimos a nuestra pizza en 6 partes iguales.

Para saber si dos fracciones son equivalentes, multiplicador el numerador de una por el denominador de la otra y si el resultado es igual a la multiplicación del otro numerador por el otro denominador, significa que son fracciones equivalente.
Ejemplo:

Guías Digitales para el examen de la UNAM: todos los temas resueltos y mas de 500 preguntas de simulación
-
Producto en ofertaGuía Desarrollada para el examen de la UNAM Área 4 de las Humanidades y de las ArtesEl precio original era: $600.00.$300.00El precio actual es: $300.00.
-
Producto en ofertaGuía Desarrollada para el examen de la UNAM Área 3 de las Ciencias SocialesEl precio original era: $600.00.$300.00El precio actual es: $300.00.
-
Producto en ofertaGuía Desarrollada para el examen de la UNAM área 2 de las ciencias Biológicas Químicas y de la SaludEl precio original era: $600.00.$300.00El precio actual es: $300.00.
-
Producto en ofertaGuía Desarrollada para el examen de la UNAM área 1 de las ciencias Físico Matemáticas y las IngenieríasEl precio original era: $600.00.$300.00El precio actual es: $300.00.