Los porcentajes

Los porcentajes son la forma en la que se expresan partes de un entero dividido en 100 partes utilizando el signo %.

Es decir:

La mitad de tu torta ya sabemos que la podemos representar por medio de fracciones y sería ½. Pero si la dividimos en 100 partes iguales y tomamos 50 de esas partes, podemos decir que la mitad la torta representa el 50 por ciento (50%).

Así que, para expresar una parte de un entero, primero tenemos que dividirlo entre 100 y luego expresar las partes que tomamos utilizando el signo %.

Ojo:

En muchas ocasiones el entero no es 1, ni múltiplo de 10. El entero puede valer 2, 7 o cualquier número.

Ejemplo:
  • Tenemos una jarra con 800 ml de agua de Jamaica y queremos solo el 50% de la jarra.

Para esto dividimos nuestro “entero”, (que son los 800 ml de agua) entre 100 y es igual a 8.

Luego multiplicamos por las 50 partes que tomamos: 8 x 50 = 400.

Por lo tanto, el 50% de nuestra jarra de 800 ml es 400 ml.

Equivalencias entre porcentajes y fracciones

Las equivalencias más comunes son:

  • 10% = 1/10
  • 20% = 1/5
  • 25% = ¼
  • 50% = ½
  • 100% = 1

Convertir porcentajes en fracciones

Para convertir porcentajes en fracciones:

  1. El porcentaje se divide entre 100.
  2. Se simplifica la fracción
Ejemplos:
  • Convierte 35% en fracción:
  • Convierte 75% en fracción:

Convertir fracciones en porcentajes

Para convertir fracciones en porcentajes:

1.- Multiplicamos la fracción por 100.

2.- Realizamos la división.

3.- Al resultado se le agrega el signo de porcentaje.

Ejemplos:
  • Convierte 1/20 en porcentaje:
  • Convierte 2/3 en porcentaje:

📚 Siguiente tema

La potenciación

Guía desarrollada para el examen a las preparatorias de la UNAM -IPN (ECOEMS)

Guía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025

Guía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025

(28 valoraciones de clientes)
El precio original era: $400.00.El precio actual es: $300.00.
  • Prepárate para entrar el bachillerato de tu elección. De la UNAM o del IPN
  • Todos los temas desarrollados.
  • Preguntas de simulación
  • Asesoría personal por mail o whatsapp en caso de dudas.

 

Categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido esta protegido!!