Relaciones de proporcionalidad directa

Las relaciones de proporcionalidad directa son las relaciones entre dos cantidades, donde si una de ellas crece o decrece, la otra hace lo mismo.

Ejemplo:

El monto total de una compra de cuadernos es una relación entre el costo de un cuaderno y el monto total.

Si se aumenta el número de cuadernos, aumenta el monto total.

Si se disminuye el número de cuaderno, disminuye el monto total.

1 cuaderno = 50 pesos

2 cuadernos = 100 pesos

10 cuadernos = 500 pesos

Pero la relación de proporcionalidad es siempre la misma:

Constante de proporcionalidad.

La constante de proporcionalidad es la razón (o división) entre las cantidades relacionadas.

En el caso anterior, 50 es la constante de proporcionalidad.

Ejemplo de relaciones de proporcionalidad:

Una tabla puede ser lijada por un ayudante en 2 horas. ¿Cuántas tablas podrá lijar el ayudante en su turno de 8 horas?

1 tabla en 2 horas.

x tablas en 8 horas.

Expresamos la relación en términos algebraicos.

Despejamos x:

X = 4

Conclusión:

Un ayudante puede lijar 4 tablas en su turno de 8 horas.

📚 Siguiente tema

Relaciones de proporcionalidad en el plano cartesiano

Guía desarrollada para el examen a las preparatorias de la UNAM -IPN (ECOEMS)

Guía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025

(27 valoraciones de clientes)
El precio original era: $300.00.El precio actual es: $200.00.
  • Prepárate para entrar el bachillerato de tu elección. De la UNAM o del IPN
  • Todos los temas desarrollados.
  • Preguntas de simulación
  • Asesoría personal por mail o whatsapp en caso de dudas.

 

Categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *