Áreas de Estudio y Carreras en la UNAM

Áreas de Estudio y Carreras de la UNAM 2025: Encuentra tu Licenciatura

En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las licenciaturas están organizadas en cuatro grandes áreas de estudio. Cada área agrupa carreras con un enfoque específico, lo que facilita a los aspirantes identificar programas afines a sus intereses y habilidades. A continuación, te presentamos las carreras disponibles en cada área:

licenciaturas UNAM: carreras por área de estudio en la UNAM

Área 1: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías

Si tienes interés en las matemáticas, la física, o las ingenierías, estas son las carreras que puedes elegir:

• Actuaría
• Arquitectura
• Arquitectura de Paisaje
• Ciencia de Datos
• Ciencia de Materiales Sustentables
• Ciencias de la Computación
• Ciencias de la Tierra
• Diseño Industrial
• Física
• Física Biomédica
• Geociencias
• Ingeniería Aeroespacial
• Ingeniería Ambiental
• Ingeniería Civil
• Ingeniería de Minas y Metalurgia
• Ingeniería Eléctrica Electrónica
• Ingeniería en Computación
• Ingeniería en Energías Renovables
• Ingeniería en Sistemas Biomédicos
• Ingeniería en Telecomunicaciones

• Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica
• Ingeniería Geofísica
• Ingeniería Geológica
• Ingeniería Geomática
• Ingeniería Industrial
• Ingeniería Mecánica
• Ingeniería Mecánica Eléctrica
• Ingeniería Mecatrónica
• Ingeniería Petrolera
• Ingeniería Química
• Ingeniería Química Metalúrgica
• Matemáticas
• Matemáticas Aplicadas
• Matemáticas Aplicadas y Computación
• Matemáticas para el Desarrollo
• Nanotecnología
• Tecnología
• Tecnologías para la Información en Ciencias
• Urbanismo

Área 2: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Este campo es ideal para quienes se interesan por la salud, la biología o la química. Las opciones incluyen:

• Biología
• Bioquímica Diagnóstica
• Ciencia de la Nutrición Humana
• Ciencia Forense
• Ciencias Agroforestales
• Ciencias Agrogenómicas
• Ciencias Ambientales
• Ciencias Genómicas
• Cirujano Dentista
• Ecología
• Enfermería
• Enfermería y Obstetricia
• Farmacia
• Fisioterapia
• Ingeniería Agrícola
• Ingeniería en Alimentos
• Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica

• Investigación Biomédica Básica
• Manejo Sustentable de Zonas Costeras
• Médico Cirujano
• Medicina Veterinaria y Zootecnia
• Neurociencias
• Nutriología
• Odontología
• Optometría
• Órtesis y Prótesis
• Psicología
• Química
• Química de Alimentos
• Química e Ingeniería en Materiales
• Química Farmacéutico Biológica
• Química Industrial

Área 3: Ciencias Sociales

Si te apasionan las relaciones humanas, los negocios o el estudio de las sociedades, estas son las carreras disponibles:

• Administración
• Administración Agropecuaria
• Antropología
• Ciencias de la Comunicación
• Ciencias Políticas y Administración Pública
• Comunicación
• Comunicación y Periodismo
• Contaduría
• Derecho
• Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento
• Desarrollo Territorial
• Economía

• Economía Industrial
• Estudios Sociales y Gestión Local
• Geografía
• Geografía Aplicada
• Informática
• Negocios Internacionales
• Planificación para el Desarrollo Agropecuario
• Relaciones Internacionales
• Sociología
• Sociología Aplicada
• Trabajo Social
• Turismo y Desarrollo Sostenible

Área 4: Humanidades y de las Artes

Si tus intereses están en las artes, la literatura o las humanidades, estas carreras son para ti:

• Administración de Archivos y Gestión Documental
• Arte y Diseño
• Artes Visuales
• Bibliotecología y Estudios de la Información
• Cinematografía
• Desarrollo y Gestión Interculturales
• Diseño Gráfico
• Diseño y Comunicación Visual
• Enseñanza de (Alemán) (Español) (Francés) (Inglés) (Italiano) Como Lengua Extranjera
• Enseñanza de Inglés
• Estudios Latinoamericanos
• Etnomusicología
• Filosofía
• Geohistoria

• Historia
• Historia del Arte
• Lengua y Literaturas Hispánicas
• Lengua y Literaturas Modernas (Letras Alemanas, Francesas, Inglesas, Italianas o Portuguesas)
• Letras Clásicas
• Lingüística Aplicada
• Literatura Dramática y Teatro
• Literatura Intercultural
• Música – Canto
• Música – Composición
• Música – Educación Musical
• Música – Instrumentista
• Música – Piano
• Música y Tecnología Artística
• Pedagogía
• Teatro y Actuación
• Traducción

Conclusión

Cada área de estudio en la UNAM ofrece una amplia variedad de opciones para que encuentres la carrera que mejor se adapte a tus intereses y metas profesionales. En Educapedia, estamos aquí para apoyarte en tu proceso de ingreso a la universidad. Explora nuestras guías de estudio y recursos para maximizar tus posibilidades de éxito.

Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *