Las razones trigonométricas son aquellas relaciones que tienen los lados de un triángulo rectángulo.
Estas razones trigonométricas se aplican solo a los ángulos agudos del triángulo rectángulo, es decir a los ángulos menores de 90.
Así que las razones trigonométricas que podemos obtener en un triángulo rectángulo son:

Valor numérico de las razones trigonométricas
- Se localizan cuáles son los catetos adyacente y opuesto, según el ángulo señalado.
- Se sustituye el valor de los lados correspondientes en la razón trigonométrica
Ejemplos:
1.- ¿Cuál es el coseno del Angulo B del triángulo siguiente?

Primero determinamos cuales son los catetos (opuesto y adyacente)

Después sustituimos en la razón trigonométrica correspondiente:

El valor de las razones trigonométricas de los ángulos más comunes
En la siguiente tabla se muestran los valores de las funciones trigonométricas de los ángulos más comunes para resolver problemas.

📚 Siguiente tema
Conceptos iniciales de cuadriláteros y polígonos
Guía desarrollada para el examen a las preparatorias de la UNAM -IPN (ECOEMS)
Guía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025
- Prepárate para entrar el bachillerato de tu elección. De la UNAM o del IPN
- Todos los temas desarrollados.
- Preguntas de simulación
- Asesoría personal por mail o whatsapp en caso de dudas.