LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA RUSA Y LAS CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA

Desde los inicios del siglo XX (1900), Rusia estaba sufriendo de levantamientos populares y obreros en todo su territorio contra la forma de gobierno del zar Nicolás III.

La guerra ruso-japonesa (1905) impuso severas perdidas al Imperio Ruso y un golpe a su orgullo nacional.

En medio de varias reformas para apaciguar el descontento interno del Imperio Ruso, estalló la Primera Guerra Mundial, donde el Imperio Ruso mantenía lazos y acuerdos con países como Reino Unido y Serbia.

El inicio de la 1ra guerra mundial trajo consigo grandes pérdidas económicas y humanas para el Imperio Ruso. El Imperio Alemán y el Imperio Austrohúngaro impidieron en varias ocasiones el intercambio de suministros y alimentos que Rusia tenía con países occidentales provocando hambrunas y pobreza dentro del Imperio Ruso.

REVOLUCIÓN DE FEBRERO DE 1917

En febrero de 1917 estalla la primera revolución rusa que derroca al régimen zarista e instaura un gobierno provisional menchevique que intentaba mantenerse en la guerra (1ra Guerra Mundial) a pesar del rechazo de la mayoría de la población. Sin embargo, esta revolución abrió el paso para una mayor libertad de reunión, lo que incremento la creación de los soviets, que eran asambleas y organizaciones de trabajadores y obreros.

REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1917

La revolución de Octubre también conocida como Revolución Bolchevique fue dirigida por Vladimir Lenin y León Trotski, disuelve al gobierno provisional e instaura un gobierno bolchevique de tendencia comunista.

PROPUESTAS DEL GOBIERNO BOLCHEVIQUE

  • 1.- Salirse de la guerra mundial.
  • 2.- Abolición de la propiedad privada de la tierra.
  • 3.- El control obrero sobre la producción.
  • 4.- Nacionalización de los bancos.

TRATADO DE BREST – LITOVSK

En marzo de 1918 Rusia pacta con Alemania el tratado de Brest- Litovsk para cederle algunos territorios a cambio de salirse de la guerra.

La Revolución Rusa también se le considera como inspiración para que se iniciaran movimientos obreros dentro de otros países, incluyendo Francia, Inglaterra, Alemania y Austria-Hungría, los cuales la mayoría fueron militarmente reprimidos, quedándose sola esta revolución rusa en el plano internacional para enfrentar los problemas internos y que la Primera Guerra Mundial había dejado.

¡Ojo!

Aunque el tratado de Brest-Litovsk hace oficial la salida de Rusia de la guerra, se considera que el motivo principal de su salida fue la Revolución de Octubre de 1917.

GUERRA CIVIL RUSA

Poco después de la Revolución de Octubre de 1917 varias facciones se enfrentaron para detener el poder de los bolcheviques.

En esta guerra interna, dos facciones se enfrentan por el poder de Rusia, la facción roja (o Bolchevique) y la facción blanca (antibolchevique), representados por antiguos militares zaristas, antiguos miembros del gobierno provisional de la Revolución de Febrero.

Los bolcheviques proclaman la desaparición de todos los poderes de la monarquía y una instauración de un gobierno socialista comunista.

La facción blanca, quería reinstaurar algunos poderes monárquicos y contaba con el apoyo de varias potencias mundiales

FUNDACIÓN DE LA URSS

Después de que los bolcheviques ganaran la guerra civil para obtener el mando total de gobierno ruso, fundaron en 1922 la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), junto con otros territorios cercanos a Rusia con la intención de extender la revolución obrera por todo el mundo, como lo había pronosticado Carl Marx.

CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

  • 1.- Dejaron de existir como imperios; el alemán, el ruso, el austrohúngaro (este se dividió en Austria y Hungría) y el otomano (que dejó de existir y se formaron nuevos países).
  • 2.- Modificación de las fronteras europeas y creación de nuevos estados.

Nuevos Estados:

Checoslovaquia en Europa Central.

Yugoslavia en los Balcanes.

Estonia, Lituania y Letonia en el Báltico.

Y se independizan Palestina y Arabia .

  • 3.- Ampliación de los poderes y responsabilidades de los Estados, tales como aumento de impuestos, reclutamiento forzado, etc.
  • 4.- Entre 9 y 10 millones de muertes humanas, entre soldados y civiles.
  • 5.- Se funda la Sociedad de las Naciones (Liga de las Naciones)
  • 6.- Estados Unidos se convierte en la primera potencia industrial y financiera del mundo.
  • 7.- Las consecuencias económicas y sociales fueron devastadores para todos los países, en los que destaca a Alemania como la nación más castigada por el tratado de Versalles y Estados Unidos como el más favorecido por los préstamos que dio a varios países y por la nula destrucción de su capacidad productiva en su territorio.
  • 8.- Los territorios de Alsacia y Lorena le fueron devueltos a Francia por parte de Alemania
  • 9.- Surgen y se expanden los gobiernos totalitarios en todo el mundo, principalmente en Alemania, Italia, Rusia, España y Yugoslavia.

Preguntas sobre los antecedentes de la Revolución Socialista y la Primera Guerra Mundial:

1. ¿Cuál fue uno de los eventos que marcó el inicio del descontento popular en Rusia a principios del siglo XX?

   – a) La Revolución de Octubre

   – b) La Guerra Rusa-Japonesa

   – c) La Guerra Civil Rusa

   – d) El Tratado de Brest-Litovsk

2. ¿Qué implicaciones tuvo la Guerra Ruso-Japonesa (1905) en el contexto internacional?

   – a) Redujo la influencia de Rusia en Europa

   – b) Fortaleció la posición del zar Nicolás III en el poder

   – c) Fomentó el nacionalismo ruso

   – d) Provocó una mayor alianza entre Rusia y Japón

3. ¿Qué propuestas presentó el gobierno bolchevique tras la Revolución de Octubre en 1917?

   – a) Mantener a Rusia en la Primera Guerra Mundial

   – b) Abolir la propiedad privada de la tierra

   – c) Restaurar la monarquía

   – d) Nacionalizar los bancos

4. ¿Qué evento provocó la salida oficial de Rusia de la Primera Guerra Mundial?

   – a) La Revolución de Octubre

   – b) La Guerra Civil Rusa

   – c) La firma del Tratado de Brest-Litovsk

   – d) La Guerra Ruso-Japonesa

5. ¿Qué enfrentamientos marcaron la Guerra Civil Rusa?

   – a) Rojos vs. Blancos

   – b) Rusia vs. Japón

   – c) Comunistas vs. Monárquicos

   – d) Alemania vs. Austria-Hungría

Próximo tema:

EL MUNDO ENTRE GUERRAS

Disponibles nuestras guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *