LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

La Revolución Industrial es una época de la historia que abarca desde los años 1750 hasta el 1840, donde ocurrieron grandes cambios sociales y económicos en toda Europa y después se expandieron al mundo entero.

La Revolución Industrial inicio en los años 1750 en Inglaterra y básicamente se trató de la transformación de la economía y de las formas de producción, de una basada en la agricultura y la mano de obra artesanal, a otra economía basada en la producción a través de máquinas y sistemas mucho más productivos.

CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

  • 1.- Las guerras Napoleónicas (1804-1815) provocaron una presión para que los países de forma individual buscaran incrementar sus productos y su productividad.
  • 2.- La Reforma protestante de Martin Lutero y Juan Calvino en Inglaterra, modifico la idea de que el trabajo era un castigo de dios como lo consideraba la iglesia católica, según esta Reforma, el trabajo y el esfuerzo eran un valor fundamental del ser humano.
  • 3.- La Ilustración trajo consigo gran cantidad de avances en la ciencia y en la tecnología, además de difundir la idea de la libertad de comercio entre las naciones.

REPERCUSIONES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

  • 1.- Expansión del comercio entre naciones
  • 2.- Creación de nuevas actividades económicas, como la industria textil.
  • 3.- Rápido crecimiento de la población en general y en particular de la población urbana. (Crecimiento de las ciudades y éxodo rural)
  • 4.- Creación de nuevas clases sociales debido a las nuevas actividades económicas, como la clase obrera urbana por una parte y la clase burguesa, dueña de los medios de producción por el otro lado.
  • 5.- Invención de nuevos medios de transporte como el ferrocarril y los barcos a vapor.
  • 6.- Debido a las tensiones entre las diferentes clases sociales de esta época, surgieron corrientes ideológicas como el sindicalismo, el socialismo, el comunismo y el anarquismo.
  • 7.- Incremento y acumulación del capital y de los medios de producción.

INVENTOS Y CAMBIO TECNOLÓGICOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Los inventos más importantes que se originaron o se usaron intensivamente fueron:

  • 1.- La máquina de hilar
  • 2.- La máquina de vapor
  • 3.- Barco de vapor
  • 4.- El ferrocarril
  • 5.- Alta producción de hierro
  • 6.- Uso de maquinaria en el campo
  • 7.- Alto uso de los transportes: ferrocarril y barco a vapor

CRONOLOGÍA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

  • 1750. Se da por iniciada la Revolución Industrial
  • 1760. Se patenta una mejora que duplica la producción en la máquina de hilar
  • 1769. Introducción de la máquina de vapor por James Watt
  • 1814. La máquina de vapor se utiliza para mover carros en la industria de la minería
  • 1821. Se inicia la construcción del primer ferrocarril a vapor en Inglaterra
  • 1823. Estados Unidos comienza con la industria del ferrocarril.
  • 1835. Se inicia la primera línea ferroviaria en Alemania
  • 1838. Se realiza el primer viaje trasatlántico entre Nueva York y Liverpool con barcos a vapor.
  • 1840. Se da por terminada la Revolución Industrial

Preguntas:

1. ¿Cuándo se considera que inició la Revolución Industrial?

   a) 1760

   b) 1821

   c) 1750

   d) 1838

2. ¿Quién introdujo la máquina de vapor durante la Revolución Industrial?

   a) James Watt

   b) Martin Lutero

   c) Juan Calvino

   d) Napoleón Bonaparte

3. ¿Qué evento histórico provocó presión para que los países buscaran incrementar su productividad, según las causas de la Revolución Industrial?

   a) La Reforma Protestante

   b) La Ilustración

   c) Las Guerras Napoleónicas

   d) La Revolución Francesa

4. ¿Qué actividad económica se creó como resultado de la Revolución Industrial?

   a) Agricultura de subsistencia

   b) Industria textil

   c) Comercio de especias

   d) Artesanía tradicional

5. ¿Cuál fue una de las repercusiones de la Revolución Industrial en términos de la población?

   a) Disminución de la población urbana

   b) Estancamiento demográfico

   c) Crecimiento rápido de la población urbana

   d) Desaparición de las ciudades

Próximo tema:

EL LIBERALISMO ECONÓMICO Y POLÍTICO DEL SIGLO XIX

Disponibles nuestras guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *