LA INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA

Introducción General al tema:

1. Antecedentes históricos:

La colonización española en América comenzó en el siglo XV con la llegada de Cristóbal Colón en 1492. A lo largo de los siglos siguientes, España estableció un vasto imperio que abarcaba gran parte de América Latina. Durante este período, se desarrollaron tensiones entre los colonos locales y el gobierno español, especialmente en relación con los impuestos, el comercio y el control político.

2. Causas de la independencia:

Varios factores contribuyeron al movimiento de independencia en Hispanoamérica. Entre ellos se incluyen el descontento de los criollos (descendientes de europeos nacidos en América) por su exclusión del poder político y económico, la influencia de las ideas ilustradas y revolucionarias de Europa, y los conflictos internos en España, como la invasión napoleónica en 1808, que debilitaron el control de la metrópoli sobre sus colonias.

3. Líderes y figuras destacadas:

La lucha por la independencia estuvo marcada por la participación de numerosos líderes y figuras destacadas. Entre ellos se encuentran Simón Bolívar, conocido como el Libertador, quien desempeñó un papel crucial en la independencia de varios países sudamericanos, como Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Otros líderes importantes incluyen a José de San Martín en Argentina y Chile, Miguel Hidalgo y José María Morelos en México, y Francisco de Miranda en Venezuela.

4. Eventos clave:

Algunos de los eventos clave incluyen:

  • la Revolución de Mayo en Argentina en 1810,
  • la Campaña Admirable de Bolívar en Venezuela en 1813,
  • la Batalla de Ayacucho en Perú en 1824
  • la consumación de la independencia mexicana en 1821 con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México.

5. Legado y consecuencias:

La independencia de Hispanoamérica tuvo un impacto duradero en la región y en el mundo. Además de poner fin al dominio colonial español, este proceso dio paso a la formación de nuevas naciones independientes en América Latina. Sin embargo, también surgieron desafíos como la inestabilidad política, los conflictos internos y la lucha por la consolidación del poder. Además, la independencia influyó en la identidad cultural y en la configuración de las sociedades latinoamericanas modernas.

La independencia de Hispanoamérica es el periodo que abarca desde 1804 hasta 1826, que es cuando ocurren casi todas las independencias de las colonias españolas en América.

CRONOLOGÍA DE LA INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA

  • 1804. Independencia de Haití
  • 1810 (20 de julio) Independencia de Colombia
  • 1810 (15 de septiembre) Independencia de México
  • 1811 (11 de diciembre) Independencia de Ecuador
  • 1811 (5 de julio) Independencia de Venezuela
  • 1816 (9 de julio) Independencia de Argentina
  • 1818(12 de febrero) Independencia de Chile
  • 1825 (6 de agosto) Independencia de Bolivia
  • 1902 (20 de mayo) Independencia de Cuba

CAUSAS EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA

  • 1.- Divulgación y difusión de las ideas de La Ilustración hacia América.
  • 2.- Independencia de las Trece Colonias de Inglaterra.
  • 3.- Apoyo y difusión por parte de Las Trece Colonias a la idea de que América solo debía ser gobernada por nacidos en América.
  • 4.- La Revolución Francesa que promulgaba ideas liberales y de corte republicana.
  • 5.- La invasión de Napoleón Bonaparte a España.

CAUSAS INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA

  • 1.- Extrema desigualdad entre las clases sociales en las colonias españolas en América.
  • 2.- Injusticias de parte de los peninsulares (nacidos en España) contra los criollos (hijos de peninsulares nacidos en América)
  • 3.- Crecimiento de un sentimiento de nacionalismo por parte de los criollos.

Preguntas:

1. ¿Cuál fue la fecha de inicio de la independencia de Colombia?

   a) 20 de julio de 1810

   b) 15 de septiembre de 1810

   c) 5 de julio de 1811

   d) 9 de julio de 1816

2. ¿Quién es conocido como el “Libertador” y desempeñó un papel crucial en la independencia de varios países sudamericanos?

   a) Simón Bolívar

   b) Miguel Hidalgo

   c) José de San Martín

   d) Francisco de Miranda

3. ¿Cuál fue el evento clave que marcó la consumación de la independencia mexicana en 1821?

   a) Revolución de Mayo

   b) Campaña Admirable

   c) Batalla de Ayacucho

   d) Entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México

4. ¿Qué país fue el primero en lograr su independencia en Hispanoamérica en 1804?

   a) Colombia

   b) México

   c) Haití

   d) Venezuela

5. ¿Cuál de las siguientes no fue una causa externa de la independencia de Hispanoamérica?

   a) Divulgación de las ideas de La Ilustración hacia América

   b) Independencia de las Trece Colonias de Inglaterra

   c) Apoyo de España a la independencia de América

   d) La Revolución Francesa

Próximo tema:

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Disponibles nuestras guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *