LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y EL IMPERIO NAPOLEÓNICO

LA REVOLUCIÓN FRANCESA

La Revolución Francesa fue un conflicto social, político y armado, que se llevó a cabo en Francia, pero tuvo repercusiones en el mundo entero.

Se inició en el año 1789, cuando el Tercer Estado se declara Asamblea Nacional en Francia, (y también este año marca el fin de la edad moderna e inicia la edad contemporánea), y finaliza en 1799 con la toma de poder de Napoleón Bonaparte.

El Tercer Estado era uno de los tres elementos de la Asamblea Nacional de Francia, que legislaba y gobernaba junto con la monarquía. El Primer Estado representaba a la monarquía misma, el Segundo Estado lo hacía con el clero y el Tercer Estado a las masas populares, contando cada uno de estos elementos con un voto en las decisiones de la Asamblea Nacional.

LA LUCHA ENTRE EL MODELO ABSOLUTISTA CONTRA EL MODELO REPUBLICANO

Esta revolución representaba la lucha entre 2 tipos de poderes y ordenes sociales:

El absolutista, representado por la monarquía y el clero, que defendía al antiguo régimen donde las clases sociales estaban bien definidas y separadas y donde estos mismos tenían los máximos privilegios.

 Y la República representado por la burguesía y apoyada por las clases populares, que defendía y promulgaba los principios de La Ilustración (la razón, la igualdad y la libertad).

CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

  • 1.- La independencia de Las Trece Colonias tuvo una gran influencia en dos aspectos:
    • Las Trece Colonias formaron una república después de su independencia que promulgaba que todos los individuos eras iguales.
    • Como Francia había apoyado a las Trece Colonias en su guerra de independencia contra Inglaterra, esta había quedado en serios problemas económicos generando una crisis interna.
  • 2.- La monarquía francesa además de autoritaria, acumulaba cada vez más privilegios en contra de las clases trabajadoras.
  • 3.- Las ideas de La Ilustración ya había permeado en la sociedad francesa.

CRONOLOGÍA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

  • 1789 inicios de Julio. El Tercer Estado se proclama en Asamblea Nacional
  • 1789 14 de Julio. Se desata la Revolución armada con la toma de la Bastilla por partidarios del Tercer Estado
  • 1789 agosto. La Asamblea Nacional emite La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
  • 1791 se reorganiza el primer estado y promulga una constitución que reconoce a Luis XVI como rey al frente de una monarquía constitucional.
  • 1792 Luis XVI trata de restaurar el orden anterior, pero fracasa, huye de Francia y trata de buscar apoyo en otros países para regresar
  • 1793 Luis XVI es capturado en su regreso, acusado de traición por promover ataques de Austria contra Francia, y es asesinado en la guillotina.
  • 1793-1794 Robespierre, líder de los jacobinos, (los cuales eran un grupo político dentro de la Revolución Francesa), ocupo el cargo de líder de la Asamblea y con esto procedió a asesinar a todo aquel que tuviera indicios de estar en contra de la revolución, provocando una gran cantidad de asesinatos, por tal motivo fue llamado este corto periodo como el Reinado del Terror.
  • 1794 Robespierre es derrocado y asesinado en la guillotina.
  • 1795 se organiza una convención llamada EL Directorio para estar al mando de la nación.
  • 1799. El general Napoleón Bonaparte da un golpe de Estado, disuelve a El Directorio y funda al Consulado, dirigido por 3 cónsules con él a la cabeza.
  • Esto da por terminada, a la Revolución Francesa y a la llamada Primera Republica que consistió de los gobiernos republicanos y parlamentarios que existieron durante la revolución.
  • 1804 Napoleón Bonaparte disuelve a El Consulado, proclama el Primer Imperio Francés y se autoproclama Emperador.

EL IMPERIO NAPOLEÓNICO

El imperio Napoleónico es el periodo en el que Napoleón Bonaparte iniciando como emperador de Francia en 1804, gobierna y conquista una gran parte de Europa occidental hasta su derrota en la batalla de Waterloo, Bélgica en 1815, siendo después desterrado a la isla de Santa Elena donde falleció.

CRONOLOGÍA Y CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DEL IMPERIO NAPOLEÓNICO

  • 1804 28 de mayo. Napoleón Bonaparte se proclama emperador de Francia
  • 1805 2 de diciembre. Ataca a los ejércitos austriacos que ocupaban Baviera y que formaban una coalición con Rusia contra Napoleón
  • 1806 Napoleón conquista el reino de Nápoles y nombra a su hermano José como rey.
  • 1806 Napoleón funda el reino de Holanda y coloca a su Hermano Luis como rey de ese territorio.
  • 1807 Napoleón se enfrenta con los ejércitos de Prusia y Rusia, a los que derrota, ganando el territorio de Westalia (parte de lo que ahora es Alemania) para que fuera gobernado por otro de sus hermanos, Jerónimo.
  • 1807 Napoleón se anexa el Gran Ducado de Varsovia (lo que es ahora Polonia).
  • 1808 y 1809 Napoleón trata de conquistar Portugal con permiso de España, pero termina conquistando también a España. Traslada a su hermano José de Nápoles a España para que la gobierne.
  • 1812 Napoleón Bonaparte invade Rusia por haber formado una coalición con Inglaterra.
  • Esta invasión llamada “Tierra Quemada”, se considera que fue ganada por Rusia, porque a pesar de que el ejército francés pudo llegar hasta Moscú, los rusos quemaron Moscú antes de que llegara el ejército francés para evitar que este ejercito pudiera descansar y tomar suministros.  De regreso a Francia, el ejército francés fue atacado de manera esporádica por la retaguardia. De los 650,000 soldados de este ejército solo 27,000 pudieron regresar con vida a Francia.

En azul el territorio que formaba parte del imperio napoleónico.

  • Desde 1804 hasta el final del Imperio Napoleónico, Bonaparte estuvo en guerra con Inglaterra, con la cual, a pesar de que nunca pudo vencerlos completamente, tampoco representó una amenaza contra el poder de Napoleón.
  • 1813 el ejército francés al mando de José Bonaparte es derrotado en España y expulsado de este país.
  • 1813 del lado este, Prusia derrota a Napoleón Bonaparte
  • 1814 Francia es derrotada en su propio territorio por la coalición de Inglaterra, Prusia y Rusia.
  • 1814 Napoleón Bonaparte renuncia al trono francés y es expulsado al exilio en la isla de Elba.
  • 1814 Inglaterra hace que sea restaurada la monarquía de los Borbones en Francia los cuales colocan a Luis XVIII como rey, hermano del rey que fue guillotinado en el inicio de la Revolución Francesa.
  • 1815 marzo. Napoleón se fuga de la isla de Elba y regresa a Francia, que debido al descontento que había provocado el rey XVIII por tratar de restaurar los privilegios que tenían los nobles antes de la Revolución Francesa, se inclinan por apoyar una vez más a Napoleón.
  • 1815 18 de junio. Después de haber derrocado al rey XVIII, Napoleón, durante 100 días reorganiza su gobierno y a su ejército para enfrentarse en la batalla de Waterloo Bélgica, donde es derrotado definitivamente y vuelto a exiliar a la isla de Santa Elena.
  • 1821 mayo Muere Napoleón.

REPERCUSIONES PRINCIPALES DEL IMPERIO NAPOLEÓNICO EN AMÉRICA

La invasión de Napoleón a España tuvo en América 2 grandes repercusiones:

  • 1.- Los movimientos independentistas vieron que sus gobernantes ya no contarían con el apoyo de España, invadida por Napoleón.
  • 2.- Las clases gobernantes, además de luchar entre ellas, también se tuvieron que adaptar al cambio y buscar una solución para mantener sus privilegios.

CARACTERÍSTICAS DEL IMPERIO NAPOLEÓNICO

Las principales características que tuvo el Imperio Napoleónico fueron:

  • 1.- A pesar de estar divido el poder del Estado entre el parlamente, el poder judicial y Napoleón, en realidad Napoleón concentraba la mayoría de decisiones y resoluciones en la vida del imperio.
  • 2.- Restableció el orden social en Francia después de los enfrentamientos entre diferentes grupos.
  • 3.- Difundió entre los estados conquistados muchas ideas de la Ilustración y la Revolución francesa
  • 4.- Se regia por el Código Napoleónico, que era un conjunto de leyes que abolía los abusos del régimen feudal y establecía el orden para el nuevo régimen burgués.
  • 5.- Fomento la educación y la preparación en las ciencias en los territorios donde tenía influencia

Preguntas:

1. ¿Cuál fue el año en que se inició la Revolución Francesa?

   a) 1776

   b) 1789

   c) 1799

   d) 1804

2. ¿Qué evento marcó el inicio de la revolución armada durante la Revolución Francesa?

   a) La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

   b) La toma de la Bastilla.

   c) El reinado del Terror.

   d) El golpe de Estado de Napoleón Bonaparte.

3. ¿Cuál fue el resultado del intento de Luis XVI de huir de Francia en 1791?

   a) Fue capturado y ejecutado.

   b) Logró establecer un nuevo gobierno en el exilio.

   c) Fue exiliado a un país vecino.

   d) Se unió al bando revolucionario.

4. ¿Quién lideró el periodo conocido como el Reinado del Terror durante la Revolución Francesa?

   a) Luis XVI.

   b) Robespierre.

   c) Napoleón Bonaparte.

   d) José Bonaparte.

5. ¿Qué convención se organizó para estar al mando de Francia después del Reinado del Terror?

   a) La Convención de Filadelfia.

   b) El Directorio.

   c) La Convención de Viena.

   d) El Congreso de Viena.

Próximo tema:

LA INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA

Disponibles nuestras guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *