LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS

Antecedentes Históricos:

Durante el siglo XVII y principios del siglo XVIII, las Trece Colonias británicas en América del Norte experimentaron un crecimiento económico y demográfico significativo. Sin embargo, este crecimiento también trajo consigo tensiones con el gobierno británico debido a las políticas fiscales opresivas y la falta de representación en el Parlamento británico.

Estas tensiones se intensificaron con medidas como los impuestos injustos y la imposición de leyes restrictivas, como el Acta del Timbre y el Acta del Té.

Causas de la Independencia:

1. Falta de Representación Política:

Las Trece Colonias no tenían representación en el Parlamento británico, lo que generaba un sentimiento de injusticia entre los colonos.

2. Políticas Fiscales Opresivas:

El gobierno británico impuso una serie de impuestos y medidas económicas que afectaron negativamente a la economía de las colonias.

3. Leyes Restringidas:

Actos como el Acta del Timbre y el Acta del Té limitaron las libertades civiles y aumentaron la resistencia de los colonos contra el gobierno británico.

Eventos Clave de la Independencia:

  • La Masacre de Boston (1770): Un enfrentamiento entre colonos y soldados británicos en Boston resultó en la muerte de cinco colonos, aumentando las tensiones entre las colonias y Gran Bretaña.
  • El Motín del Té (1773): Colonos disfrazados de nativos americanos arrojaron cargamentos de té al puerto de Boston en protesta contra el impuesto al té.
  • El Congreso Continental: Los líderes de las colonias se reunieron en Filadelfia en 1774 para formar un gobierno unido y coordinar la resistencia contra Gran Bretaña.
  • La Declaración de Independencia (1776): El 4 de julio de 1776, el Congreso Continental adoptó la Declaración de Independencia, proclamando la separación de las Trece Colonias de Gran Bretaña y estableciendo los principios de libertad y autodeterminación.

Consecuencias y Legado:

La Independencia de las Trece Colonias tuvo un impacto duradero en la historia mundial. Además de establecer los Estados Unidos como una nación independiente, inspiró movimientos de independencia en todo el mundo y sentó las bases para la expansión de los principios de libertad y democracia en la historia moderna.

LAS TRECE COLONIAS

Las Trece Colonias eran un conjunto de ciudadanos asentados (durante los siglos XVII y XVIII) al norte de la Nueva España (lo que es ahora las costas de Nueva York, Carolina del Norte, Chicago, Filadelfia, Boston, etc.) provenientes de Europa, principalmente de Inglaterra.

Debido a que estas colonias estaban asentadas en territorio controlado por la corona inglesa, estas colonias debían de pagar impuestos y acatar las órdenes de la corona inglesa.

Con la propagación de las nuevas ideas generadas en La Ilustración, las Trece Colonias exigían mayor libertad en su propio comercio y menos impuestos para la corona provocando una continua tensión entre estas.

En el año 1773 la corona inglesa promulgo una modificación a la Ley del Té, el cual incrementaba seriamente los impuestos que las Trece Colonias tenía que pagar a Inglaterra, lo cual desbordo la tensión entre estas.

LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS

El 4 de Julio de 1776 las Trece Colonias organizaron un congreso en Filadelfia para decretar su independencia de Inglaterra.

La guerra de independencia de las Trece Colonias fue liderada en el ejército por George Washington desde 1776 hasta 1783, que fue hasta cuando Inglaterra reconoció la independencia de Las Trece Colonias mediante el Tratado de Paris de 1783.

CARACTERÍSTICAS DE LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS

  • 1.- La Independencia fue apoyada por Francia y Alemania, ya que estos competían directamente con Inglaterra.
  • 2.- La Constitución de 1787 de las Trece Colonias declaraba un republica moderna y democrática pero no abolía la esclavitud.
  • 3.- Esta independencia influyo en el inicio de la Revolución Francesa y en la independencia de las demás colonias de Hispanoamérica.

Preguntas:

1. ¿Cuál fue uno de los factores que contribuyó a la tensión entre las Trece Colonias y el gobierno británico?

   a) La falta de recursos naturales en las colonias.

   b) La falta de representación política en el Parlamento británico.

   c) La igualdad de derechos entre colonos y británicos.

   d) La ausencia de impuestos por parte del gobierno británico.

2. ¿Qué evento marcó un punto crucial en las tensiones entre colonos y británicos, resultando en la muerte de cinco colonos?

   a) La Masacre de Boston.

   b) El Motín del Té.

   c) La Declaración de Independencia.

   d) El Congreso Continental.

3. ¿Cuándo se adoptó la Declaración de Independencia de las Trece Colonias?

   a) En 1770.

   b) En 1773.

   c) En 1774.

   d) En 1776.

4. ¿Cuál fue la principal consecuencia de la Independencia de las Trece Colonias?

   a) La creación de una monarquía en América del Norte.

   b) La expansión del dominio británico en América.

   c) La formación de los Estados Unidos como una nación independiente.

   d) La subyugación de las colonias por parte de Francia.

5. ¿Quién lideró el ejército durante la guerra de independencia de las Trece Colonias?

   a) Benjamin Franklin.

   b) Thomas Jefferson.

   c) George Washington.

   d) John Adams.

Próximo tema:

LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y EL IMPERIO NAPOLEÓNICO

Disponibles nuestras guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *