LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA -TECNOLÓGICA

La revolución científica-tecnológica también llamada segunda revolución industrial, fuer una época a finales del siglo XIX (1870-1900) que consistió en grandes adelantos científicos y tecnológicos, su aplicación a la vida de las naciones y las grandes repercusiones que estos tuvieron.

DESIGUALDAD ENTRE REGIONES COMO CONSECUENCIA DE LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA TECNOLÓGICA

Según los historiadores, poco antes de los años 1850, aunque había diferencias entre los países ricos y los países pobres, entre zonas industrializadas y zonas no industrializadas, estas diferencias no eran mayores a una proporción de 1 a 1.8 en cuanto a riqueza general.

El imperio chino que, aunque era parcialmente desconocido por los europeos, se le consideraba región rica, prospera y avanzada.

Para los años 1914, esta diferencia había crecido de 1 a 5. El poder económico, industrial y militar de las zonas ricas ahora representaban 5 veces más que las zonas pobres.

Los adelantos científicos que se aplicaban a la industria y al armamento eran la causa principal de este incremento en la diferencia entre estados y zonas, pobres y ricas, adelantadas y atrasadas.

La Revolución Científica y Tecnológica del siglo XIX marcó un hito en la historia de la humanidad, transformando radicalmente la sociedad, la economía y la vida cotidiana. Aquí te presento un resumen de este fascinante período:

Antecedentes históricos:

   – Durante el siglo XIX, la ciencia y la tecnología experimentaron avances sin precedentes, impulsados por el crecimiento industrial y el surgimiento de nuevas teorías científicas.

Crecimiento de la industrialización:

   – La Revolución Industrial, que había comenzado en el siglo anterior, alcanzó su apogeo en el siglo XIX, con la mecanización de la producción, la invención de nuevas máquinas y el desarrollo de la industria textil, metalúrgica y química.

Avances científicos:

   – Este período fue testigo de importantes avances en diversas áreas de la ciencia. La física experimentó el desarrollo de la teoría electromagnética de Maxwell y la teoría de la relatividad de Einstein. En biología, se produjeron avances significativos en la teoría de la evolución de Darwin y en la teoría celular de Schleiden y Schwann.

La era de la electricidad:

   – Uno de los mayores logros tecnológicos del siglo XIX fue el descubrimiento y la aplicación práctica de la electricidad. Gracias a inventores como Thomas Edison y Nikola Tesla, se desarrollaron sistemas de iluminación eléctrica, telégrafos, teléfonos y motores eléctricos, sentando las bases para la era moderna de la tecnología.

Transporte y comunicación:

   – El siglo XIX vio una revolución en los sistemas de transporte y comunicación. La invención del ferrocarril y del barco de vapor revolucionó los viajes y el comercio, acortando distancias y facilitando el intercambio de bienes y personas. Además, el telégrafo permitió una comunicación instantánea a larga distancia, transformando las comunicaciones globales.

Avances médicos:

   – La medicina también experimentó importantes avances en el siglo XIX. Se desarrollaron nuevas técnicas quirúrgicas, se mejoraron los métodos de higiene y se descubrieron vacunas para enfermedades como la viruela y la rabia, lo que contribuyó significativamente a la mejora de la salud y la esperanza de vida de la población.

Impacto social y económico:

   – La Revolución Científica y Tecnológica del siglo XIX transformó profundamente la sociedad y la economía. La industrialización y la urbanización cambiaron los patrones de trabajo y vida de las personas, creando nuevas clases sociales y dando lugar a movimientos de reforma social y laboral.

FACTORES DESTACADOS EN LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA TECNOLÓGICA

  • 1.- EL inicio del uso de la electricidad, el petróleo y el gas.
  • 2.- Uso masivo del telégrafo, el teléfono y la radio.
  • 3.- La expansión del uso del acero y del hierro además de la producción de ferrocarriles.
  • 4.- Expansión de las vías de ferrocarril.
  • 5- Los barcos empiezan a construirse de acero y a utilizar turbinas a vapor con lo que abarato el comercio entre naciones.

Preguntas:

1. ¿Qué período abarcó la Revolución Científica-Tecnológica del siglo XIX?

   – A) 1750-1800

   – B) 1800-1850

   – C) 1850-1900

   – D) 1900-1950

2. ¿Qué importante acontecimiento histórico impulsó la Revolución Científica-Tecnológica del siglo XIX?

   – A) La Revolución Francesa

   – B) La Revolución Industrial

   – C) La Revolución Rusa

   – D) La Revolución Americana

3. ¿Cuál fue uno de los mayores logros tecnológicos del siglo XIX?

   – A) El descubrimiento del fuego

   – B) El desarrollo de la agricultura

   – C) La aplicación práctica de la electricidad

   – D) El perfeccionamiento de la rueda

4. ¿Qué inventores contribuyeron significativamente al desarrollo de la electricidad?

   – A) Leonardo da Vinci y Galileo Galilei

   – B) Isaac Newton y Johannes Kepler

   – C) Thomas Edison y Nikola Tesla

   – D) Marie Curie y Albert Einstein

5. ¿Cuál fue uno de los avances médicos más importantes del siglo XIX?

   – A) El descubrimiento de la penicilina

   – B) La invención del microscopio

   – C) El desarrollo de la vacuna contra la polio

   – D) El mejoramiento de las técnicas quirúrgicas y la higiene

Próximo tema:

LA EXPANSIÓN COLONIAL Y LAS RIVALIDADES IMPERIALISTAS (1870-1914)

Disponibles nuestras guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *