El imperialismo también llamado “La era del Imperialismo” se refiere a una época de la humanidad que comprende desde el año 1871 hasta el año 1914 justo antes de iniciar la Primera Guerra Mundial.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL IMPERIALISMO

  • 1.- No hay guerras importantes entre los Estados más grandes.
  • 2.- Hay un alto crecimiento económico e industrial.
  • 3.- Los países entran en una carrera por ampliar sus territorios.

IMPERIOS PRINCIPALES ENTRE 1871 Y 1914

  • 1.- Inglaterra
  • 2.- Alemania
  • 3.- Francia
  • 4.- España
  • 5.- Italia
  • 6.- Austria
  • 7.- Rusia
  • 8.- Japón

EXTENSIÓN TERRITORIAL DE LOS IMPERIOS EXISTENTES ENTRE 1870 Y 1914

Las zonas con color son los territorios bajo control de cada imperio.

Los países en gris no forman parte de los estados altamente industrializados e involucrados en la carrera imperialista.

DATOS GENERALES DEL PERIODO 1870-1914:

Población mundial estimada para 1890: 1,500 millones de personas, (55% de la constituían en países asiáticos).

La población europea estaba constituida por 430 millones de personas, (incluyendo a Rusia), población que se había duplicado desde el año 1780 con 200 millones de personas.

La inmigración europea hacia América provoco un incremento de la población de 30 millones de personas en 1800 hasta los 160 millones en el año 1900.

CAUSAS DEL IMPERIALISMO

Las principales causas del imperialismo fueron:

  • 1.- La búsqueda de mercados para vender sus productos transformados.
  • 2.- El control de territorios para la obtención de materias primas para sus procesos industriales.
  • 3.- Explotación de mano de obra barata y de materias primas en las colonias conquistadas.

Preguntas:

1. ¿Qué característica general del imperialismo implicaba una alta competencia por la expansión territorial?

   a) No hay guerras importantes entre los Estados más grandes.

   b) Hay un alto crecimiento económico e industrial.

   c) Los países entran en una carrera por ampliar sus territorios.

   d) No hay cambios significativos en la estructura política.

2. ¿Cuál de los siguientes países no fue uno de los imperios principales entre 1871 y 1914?

   a) España

   b) Japón

   c) México

   d) Rusia

3. ¿Cuál fue uno de los principales motivos del imperialismo relacionado con la obtención de materias primas?

   a) La búsqueda de mercados para vender productos transformados.

   b) El control de territorios para la obtención de materias primas.

   c) La expansión de la cultura y las ideas occidentales.

   d) La promoción de la democracia en otras naciones.

4. ¿Cuál era la población mundial estimada para 1890?

   a) 500 millones de personas

   b) 1,000 millones de personas

   c) 1,500 millones de personas

   d) 2,000 millones de personas

5. ¿Cuál fue la población europea aproximada en 1890?

   a) 200 millones de personas

   b) 300 millones de personas

   c) 430 millones de personas

   d) 550 millones de personas

Próximo tema:

LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA -TECNOLÓGICA

Disponibles nuestras guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *