HITLER Y LA ALEMANIA NAZI

ANTECEDENTES DEL GOBIERNO DE HITLER

Una vez terminada la Primera Guerra Mundial, Alemania, que estaba entre los países más ricos y prósperos del mundo, paso a ser uno de los países más endeudados.

El Tratado de Versalles le había impuesto además de las deudas estratosféricas de la guerra, le confiscaba parte de su producción para enviárselo a los otros países vencederos, y al mismo tiempo le aplican un impuesto extra a sus exportaciones e importaciones, con lo cual, se veía privada del beneficio del comercio con otros países.

Además de lo anterior, la crisis de 1929 trajo todavía más desastres económicos en Alemania.

Con estas condiciones sociales y económicas, la violencia social en Alemania cada día se incrementaba en todas sus manifestaciones. Sin embargo, algunos líderes sociales (entre ellos Adolf Hitler) comenzaron a redirigir esta violencia y descontento social sobre algunas ideas preconcebidas.

IDEAS PRECONCEBIDAS DEL DESCONTENTO SOCIAL ALEMÁN

  • 1.- Una de las causas de tanta pobreza había sido el tratado de Versalles, que había abusado de la derrota de la Alemania
  • 2.- Que la causa de la derrota de la Alemania de la Primera Guerra Mundial habían sido los judíos y los marxistas.
  • 3.- Que los empresarios burgueses actuales eras judíos que robaban y se aprovechaban de la clase social trabajadora alemana.
  • 4.- Que los alemanes era una raza superior a todas las demás razas y que debían gobernar y controlar a todo el mundo.

LA CARRERA INICIAL DE HITLER

Desde 1920, Hitler comenzó a escalar en la escalera política de Alemania. Aunque formo parte del ejército, paso a la política en estos años, hasta formar su partido, el Partido Nacional Socialista Obrero Alemán (Partido Nazi) y convertirse en la primera fuerza política más importante de Alemania en 1932.

Aunque el partido nazi paso a ser la primera fuerza política en ese tiempo, no era del agrado de la mayoría de la población obrera, ni del empresariado alemán, ni del presidente en turno (Hindenburg). Sin embargo, los líderes de este partido eran muy hábiles políticamente, (Adolf Hitler y Gregor Strasser)

En enero de 1933, después de una batalla política confusa entre todas las fuerzas de Alemania y apartando a Strasser, se nombró como canciller a Adolf Hitler.

Ya como canciller de Alemania, Hitler, se enfrentaba con todas las fuerzas que habían derribado a 3 cancilleres antes que él, además de que contaba con un 30% de apoyo en el parlamento.

Poco a poco, Hitler fue inundando y ocupando lugares de poder, en la política, en la policía y el ejército en todos los territorios de la Alemania.

El incendio del edificio del parlamento alemán (Reichstag) fue usado para aumentar sus poderes políticos y militares y acusar a sus opositores políticos de aquel incendio (principalmente contra los comunistas y los social- demócratas).

Con estos nuevos poderes, Hitler los uso para deshacerse de la mayoría de sus opositores en el parlamento, ya que a pesar de sus esfuerzos no podía sobrepasar el 50% de los votos para las modificaciones que él quería hacer.

En marzo de 1933, Hitler, logra hacer los cambios políticos necesarios para que él pueda hacer modificaciones a la misma constitución. Sin embargo, para calmar y obtener el apoyo de los demás sectores políticos y sociales, prometía subordinarse al presidente Hindenburg, que para esa época ya sobrepasaba los 80 años, pero aun contaba con el respaldo de casi todos los sectores políticos, sociales y militares de Alemania.

Después de conseguir semejante poder político y de haberse ganado la confianza de la mayoría de los sectores de la población, Hitler, desde la cancillería, comenzó a fusionarse con el partido nazi, desde donde tendrían que salir las leyes y decretos que otorgaban más poder al líder y al partido.

IDEOLOGÍA BÁSICA DEL PARTIDO NAZI

La ideología de Hitler que se expresaba a través del partido y de las leyes y decretos que resultaba se podía resumir así:

1.- “La misión puede resumirse como sigue: nacionalizar las masas; apoderarse del Estado; destruir al enemigo interno (judíos y marxistas); construir defensas; llevar a cabo la expansión «por la espada» para garantizar el futuro de Alemania, superando la escasez de tierra y adquiriendo nuevos territorios en el este de Europa.” Discurso de Hitler en 1920.

2.- El principio del Líder que afirmaba la absoluta necesidad de que los dirigentes no fueran elegidos por el grupo, sino más bien designados por sus superiores exigiéndoles obediencia incondicional.

HITLER EN LA CIMA

Para finales de 1933, Hitler:

  • 1.- Ya había ilegalizado a todos los partidos políticos excepto el partido nazi.
  • 2.- Todas las fuerzas coercitivas del Estado (Ejército y policía) estaban bajo las órdenes de Hitler y del partido nazi.
  • 3.- La propaganda nazi a cargo de Goebbels estaba teniendo sus efectos en todos los rincones de Alemania contra los comunistas y los judíos.

En 1934 muere el presidente de Alemania Hindenburg y con esto Hitler se declara así mismo Fuhrer, que reunía los poderes de canciller y presidente.

Ya como Fuhrer y rodeado de leales en las más altas esferas de la política y la fuerza del Estado desata los planes más radicales de su ideología:

OBJETIVOS DE HITLER YA CON TODO EL PODER DEL GOBIERNO

  • 1.- Acabar con todos sus enemigos políticos. Noche de los cuchillos largo, donde son asesinados más de 6 líderes de alto rango en la sociedad alemana, pero que eran considerados contrarios a Hitler.
  • 2.- Aislar y debilitar a las razas, creencias y posturas consideradas inferiores. Tales como los judíos, los gitanos, los comunistas, los homosexuales.
  • 3.- Comenzó la fabricación de armas, el cual tenía prohibido desde el tratado de Versalles
  • 4.- Incrementó la producción industrial y la construcción de la infraestructura de comunicaciones y transportes a través de una economía planificada y centralizada desde el partido nazi.
  • 5.- Comenzó con la expansión territorial y a formar alianzas políticas y militares (estas últimas en secreto) con otros países como Italia, Japón, España, Hungría, Rumania y Bulgaria.

HITLER Y LAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Una vez que Hitler había acaparado todo el poder y no había alguien que se atreviera a contradecirle, comenzó sus planes de expansión.

PRIMEROS PASOS EXPANSIONISTAS DE HITLER

Los primeros pasos fueron pacíficos para recuperar pequeños territorios que había perdido con el Tratado de Versalles, primero una región de Checoslovaquia, después logra la reunificación con Austria y establece un pacto de no agresión con la URSS para después repartirse Polonia entre ellos.

INICIO DE LA 2DA GUERRA MUNDIAL

EL 1 de septiembre de 1939 Alemania invade Polonia y el 3 de septiembre Gran Bretaña y Francia le declaran la guerra a Alemania.

El 17 de septiembre la URSS invade la parte oriental de Polonia usando como pretexto la caída de esta por la invasión nazi.

En abril de 1940 expande sus ejércitos a Dinamarca y Noruega y en mayo de ese año, invade los países bajos, Luxemburgo, Bélgica y Francia.

El 22 de junio de 1940 Francia se rinde e Italia decide entrar a la guerra del lado de Alemania.

Gran Bretaña que había estado apoyando a Francia contra Alemania, se retira a su territorio y Alemania ordena un ataque a ellos a finales de octubre de 1940. Pero a pesar del ataque alemán, Gran Bretaña logra repeler la invasión alemana y las batallas se estacan en territorio francés.

Un año después Alemania rompe el pacto de no agresión con la URSS y decide invadirla el 22 de junio de 1941 con la Operación Barbarroja.

Debido a problemas con la guerra con Grecia, a la dura resistencia que puso el ejército soviético y en especial al adelanto del invierno que debilito a los ejércitos alemanes que no estaban acostumbrados al frio tan extremo de la URSS, se detiene la invasión alemana.

Mientras tanto Japón ataca Pearl Harbor, Hawái, y Alemania le declara la guerra a Estados Unidos el 11 de diciembre de 1941.

Un año después, a finales de 1942, Alemania pierde la batalla que se estaba llevando a cabo en territorio africano y en febrero de 1943 pierde totalmente la batalla contra la URSS en Stalingrado.

Durante 1943 y 1944 la URSS va recuperando territorios perdidos y se va acercando a la capital de Alemania.

MUERTE DE HITLER

El 30 de abril de 1945 Hitler se suicida después de considerar que la perdida de la guerra era irremediable

El 2 de septiembre de 1945 termina la 2da guerra mundial.

Próximo tema:

MUSSOLINI Y EL FASCISMO EN ITALIA

Disponibles nuestras guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *