La estructura o el estado de movimiento de un objeto se refiere a las características “mecánicas” de su estado. Es decir, al estado de reposo o de movimiento (velocidad constante, aceleración constante) de un cuerpo.
Por lo tanto, los factores que modifican este estado, son los elementos que “mueven” o que evitan que se muevan los cuerpos.
LOS FACTORES QUE CAMBIAN LA ESTRUCTURA O EL ESTADO DE MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS SON:
- 1.- El conjunto de fuerzas que ejercen sobre un cuerpo.
- 2.- La masa del cuerpo
- 3.- La posición del cuerpo.
La interacción de estos tres factores determina el estado de movimiento de los cuerpos, ya que esta interacción determina todas las características de ese estado.
Recuerda que las características del estado de movimiento de los cuerpos son:
- 1.- Su posición
- 2.- Su velocidad
- 3.- Su aceleración
Preguntas:
1. ¿Cuáles son los factores que modifican la estructura o el estado de movimiento de los objetos?
a) Temperatura, densidad y forma.
b) Fuerzas, masa y posición.
c) Color, textura y tamaño.
d) Velocidad, dirección y magnitud.
2. ¿Qué determina la interacción de los factores mencionados?
a) La velocidad del objeto.
b) El estado de reposo del objeto.
c) Todas las características del estado de movimiento.
d) La temperatura del entorno.
3. ¿Qué características del estado de movimiento de los cuerpos son determinadas por la interacción de los factores mencionados?
a) Color, densidad y posición.
b) Velocidad, aceleración y dirección.
c) Masa, velocidad y textura.
d) Presión, temperatura y forma.