Fuerzas:
En física, una fuerza es cualquier interacción que puede cambiar el estado de movimiento de un objeto. Imaginen lanzar una pelota al aire: la fuerza que aplican con su brazo hace que la pelota se mueva. Las fuerzas pueden empujar, jalar, girar o deformar objetos.
Leyes de Newton:
- Primera Ley de Newton (Ley de la inercia): Esta ley establece que un objeto en reposo permanecerá en reposo, y un objeto en movimiento continuará en movimiento a una velocidad constante en línea recta, a menos que una fuerza externa actúe sobre él. ¿Recuerdan cuando están en un auto y se detiene de golpe? Tienden a continuar moviéndose debido a la inercia.
- Segunda Ley de Newton (Ley de la fuerza y la aceleración): Esta ley nos dice que la aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él, e inversamente proporcional a su masa. En otras palabras, cuanto más fuerte es la fuerza aplicada a un objeto, más rápido cambiará su velocidad.
- Tercera Ley de Newton (Ley de acción y reacción): Seguro han escuchado el dicho «a toda acción corresponde una reacción igual y opuesta». Esta ley explica que por cada acción hay una reacción de igual magnitud, pero en dirección opuesta. Por ejemplo, cuando caminan, empujan el suelo hacia atrás y el suelo los empuja hacia adelante.
Ley de la Gravitación Universal:
Esta ley establece que cualquier dos objetos en el universo se atraen mutuamente con una fuerza que es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos. En resumen, cuanto más masivos son los objetos y más cerca están entre sí, mayor será la fuerza de atracción gravitacional.
Próximo tema indicado en el temario de la guía oficial para el examen de la UNAM:
FACTORES QUE CAMBIAN LA ESTRUCTURA O EL ESTADO DE MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS