Características y factores de riesgo de la Biodiversidad en México   

Un factor de riesgo para la biodiversidad es un factor que disminuye la biodiversidad en un determinado ecosistema.

Los factores de riesgo para la biodiversidad pueden ser naturales o provocados por la actividad humana.

Factores de riesgo para la biodiversidad

Los factores que ponen en riesgo la biodiversidad son:

  • Pérdida de hábitats
  • Especies invasoras
  • Sobreexplotación
  • Contaminación
  • Cambio climático

Pérdida de hábitats

La pérdida de hábitats se refiere a la perdida de territorios que ocupan ciertos seres vivos debido a la expansión humana.

Por ejemplo

La actividad agropecuaria humana destruye ecosistemas para convertirlos en áreas cultivables.

Especies invasoras

Las especies invasores son otros seres vivos que son introducidos a determinado hábitat que terminan por desplazar a las especies nativas.

Sobreexplotación

La sobreexplotación se refiere al uso masivo de recursos naturales sin permitir que estos se regeneren.

Por ejemplo:

La deforestación causada por la tala de arboles

Contaminación

La contaminación es la alteración química, física y biológica de los elementos naturales que alteran la vida de una determinada región.

Cambio climático

El cambio climático puede alterar la estructura natural de una región, de tal forma que esta ya no pueda mantener la vida que contiene.

📚 Siguiente tema

Problemas Ambientales y Calidad del Aire

Guía desarrollada para el examen a las preparatorias de la UNAM -IPN (ECOEMS)

Guía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025

Guía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025

(27 valoraciones de clientes)
El precio original era: $400.00.El precio actual es: $300.00.
  • Prepárate para entrar el bachillerato de tu elección. De la UNAM o del IPN
  • Todos los temas desarrollados.
  • Preguntas de simulación
  • Asesoría personal por mail o whatsapp en caso de dudas.

 

Categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *