¿Te has preguntado por qué algunos animales cambian de color, otros migran y otros resisten el frío extremo? ¿O por qué las personas tenemos diferentes características físicas?
Todo esto tiene que ver con la variabilidad y la adaptación, dos conceptos clave en la biología que explican cómo los seres vivos se ajustan a su ambiente para sobrevivir.
🔄 ¿Qué es la variabilidad?
La variabilidad es el conjunto de diferencias que existen entre los individuos de una misma especie. Estas diferencias pueden ser:
- Físicas (como el color de ojos, altura o tipo de pelo)
- Fisiológicas (como la tolerancia a ciertos alimentos)
- De comportamiento (como la forma en que reaccionamos ante ciertas situaciones)
👉 La variabilidad permite que no todos los organismos sean iguales, y eso es muy importante para la evolución y la supervivencia.
🔬 ¿De dónde viene la variabilidad?
- 🧬 Herencia genética: se transmite de padres a hijos mediante los genes.
- 🧫 Mutaciones: cambios en el ADN que pueden ser beneficiosos, perjudiciales o neutros.
- 🌱 Factores ambientales: el entorno puede influir en las características del individuo (ej. la alimentación, el clima, la cultura).
Por ejemplo:
Tú, tus papas, tus hermanos, tus primos y todos los demás seres humanos, tenemos un código genético con una parte idéntica y otra parte que tiene muchas pequeña diferencias, las que se manifiestan como el color de los ojos, del cabello, estatura, etc. y otras diferencias que no se pueden observar, como la rapidez de la digestión, las alergias, etc.
🦎 ¿Qué son los cambios adaptativos?
Los cambios adaptativos son modificaciones que presentan los seres vivos para sobrevivir mejor en su ambiente. Estas adaptaciones pueden ocurrir a lo largo de muchas generaciones.
🧠 Tipos de adaptaciones:

Por ejemplo:
Los antílopes que viven en las estepas (terrenos planos extensos) tienen las patas mas largas que los antílopes que viven en los bosques, debido a que las patas mas largas los ayudar a correr más rápido en línea recta y escapar de sus depredadores.
Los antílopes de los bosques tienen la patas mas cortas para poder hacer cambios de dirección debido a que el terreno no es plano y tiene muchos obstáculos.
¿Por qué son importantes?
- 🔄 Contribuyen a la evolución, ya que las especies mejor adaptadas tienen más probabilidades de reproducirse.
- 🌱 Permiten la supervivencia en diferentes entornos.
- 🐾 Aumentan la biodiversidad al generar especies con características únicas.
📚 Siguiente tema
Guía desarrollada para el examen a las preparatorias de la UNAM -IPN (ECOEMS)
Guía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025
- Prepárate para entrar el bachillerato de tu elección. De la UNAM o del IPN
- Todos los temas desarrollados.
- Preguntas de simulación
- Asesoría personal por mail o whatsapp en caso de dudas.