En la naturaleza, todos los seres vivos necesitan energía para vivir: moverse, crecer, reproducirse o incluso pensar.
Pero, ¿de dónde viene esa energía? La respuesta está en el flujo de energía, un proceso que inicia con el Sol y recorre todo el ecosistema. Para entenderlo, debemos conocer dos tipos de organismos: autótrofos y heterótrofos, y el papel clave de la fotosíntesis.
🌞 ¿Qué es el flujo de energía?
El flujo de energía es el camino que sigue la energía desde que llega del Sol hasta que es utilizada por los seres vivos. Esta energía fluye a través de las cadenas alimenticias, comenzando con los productores (plantas) y terminando en los consumidores (animales, humanos, etc.).
Importante: La energía no se recicla, solo fluye en una dirección: del Sol → a los productores → a los consumidores → y luego se pierde en forma de calor.
🌿 Organismos Autótrofos
✅ ¿Qué son?
Los organismos autótrofos son aquellos que producen su propio alimento, utilizando energía del Sol o sustancias químicas. Son también conocidos como productores.
🔬 Ejemplos:
- Plantas
- Algas
- Cianobacterias
🌱 ¿Cómo lo hacen?
La mayoría de los autótrofos realizan un proceso llamado fotosíntesis, en el que transforman la energía solar en glucosa, un tipo de azúcar que sirve como energía.
🌞 Fotosíntesis: La fábrica de energía verde
🧪 ¿Qué es?
La fotosíntesis es un proceso químico que ocurre en las hojas de las plantas. Allí, con ayuda de un pigmento llamado clorofila, las plantas transforman:
- ☀️ Energía solar
- 🌬️ Dióxido de carbono (CO₂)
- 💧 Agua (H₂O)
En:
🍬 Glucosa (energía) + 🌬️ Oxígeno (O₂)
🧠 Fórmula básica:
6 CO₂ + 6 H₂O + luz solar → C₆H₁₂O₆ + 6 O
₂
Gracias a la fotosíntesis:
- Se produce el oxígeno que respiramos
- Comienza la cadena alimenticia
- Se almacena energía en los alimentos
🐾 Organismos Heterótrofos
✅ ¿Qué son?
Los organismos heterótrofos son aquellos que no pueden producir su propio alimento, por lo tanto, deben obtenerlo consumiendo otros seres vivos.
🍽️ Tipos de heterótrofos:

🔄 ¿Cómo se relacionan?
La fotosíntesis realizada por los autótrofos inicia el flujo de energía. Luego, los heterótrofos obtienen esa energía alimentándose de plantas o de otros animales que comieron plantas. Por eso se dice que la energía del Sol alimenta a todos, directa o indirectamente.
🌍 Cadena alimenticia: un ejemplo
- ☀️ Sol → energía
- 🌱 Planta (autótrofo) → usa la energía solar
- 🐛 Oruga (herbívoro) → se alimenta de la planta
- 🐦 Pájaro (carnívoro) → se alimenta de la oruga
- 🦠 Descomponedores → reciclan la materia orgánica
📚 Siguiente tema
Guía desarrollada para el examen a las preparatorias de la UNAM -IPN (ECOEMS)
Guía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025
- Prepárate para entrar el bachillerato de tu elección. De la UNAM o del IPN
- Todos los temas desarrollados.
- Preguntas de simulación
- Asesoría personal por mail o whatsapp en caso de dudas.