LUCHAS DE LIBERACIÓN NACIONAL EN ASIA Y ÁFRICA

En la historia del mundo contemporáneo, las luchas de liberación nacional en Asia y África representan un capítulo crucial que marcó el fin del colonialismo y el surgimiento de nuevos Estados soberanos. Estas luchas, que se desarrollaron principalmente en el siglo XX, fueron el resultado de décadas e incluso siglos de explotación colonial por parte de potencias europeas.

Asia:

India: La lucha liderada por Gandhi

   La India fue una de las colonias más grandes y pobladas del Imperio Británico. La lucha por la independencia fue liderada por figuras como Mahatma Gandhi, quien abogaba por la resistencia pacífica y la desobediencia civil. La presión interna y externa eventualmente llevó a la independencia de la India en 1947 y la creación de Pakistán como un estado separado.

Vietnam: Resistencia contra el colonialismo francés y estadounidense

   Vietnam fue colonizado por Francia en el siglo XIX. Sin embargo, las fuerzas de resistencia lideradas por Ho Chi Minh lucharon por la independencia. Después de la derrota de Francia en la Batalla de Dien Bien Phu en 1954, Vietnam se dividió en el norte comunista y el sur pro-occidental. La guerra de Vietnam contra la intervención estadounidense en la década de 1960 y principios de la de 1970 finalmente condujo a la reunificación del país bajo el gobierno comunista.

Indonesia: Movimiento de independencia y descolonización

Indonesia, bajo el dominio colonial de los Países Bajos, también luchó por su independencia después de la Segunda Guerra Mundial. Líderes como Sukarno y Hatta encabezaron el movimiento de descolonización, que finalmente llevó a la independencia en 1949.

Filipinas

Esta isla que estaba bajo dominio de Japón, se independizo en 1946.

Corea

Corea, también bajo dominio japonés, se independizó en 1948.

África:

Argelia: Lucha contra el dominio francés

La guerra de independencia de Argelia contra Francia, que duró de 1954 a 1962, fue una de las luchas más largas y sangrientas del continente africano. El Frente de Liberación Nacional (FLN) lideró la resistencia armada contra el dominio colonial francés, y finalmente Argelia alcanzó la independencia en 1962.

Kenia: Movimiento Mau Mau

En Kenia, el movimiento Mau Mau luchó contra el dominio colonial británico en la década de 1950. La resistencia armada y la presión internacional llevaron finalmente a la independencia de Kenia en 1963.

Ghana: El primer país africano en obtener la independencia

En 1957, Ghana se convirtió en el primer país africano en obtener la independencia del dominio colonial británico bajo el liderazgo de Kwame Nkrumah. Su independencia inspiró a otros países africanos a luchar por su libertad.

Sudáfrica

Desde inicios del siglo XX la región sur de del continente africano era gobernada y controlada por Inglaterra.

Y aunque en la Segunda Guerra Mundial Sudáfrica participo del lado de los aliados, poco después de la finalizar la guerra, el ala conservadora del gobierno sudafricano instauro el llamado “apartheid”, que era un sistema para separar en todos los aspectos, políticos, económicos y sociales a las personas de las etnias negras y blancas, por supuesto con claros privilegios para la etnia blanca.

Esta situación le trajo severas problemas internos y externos a los gobernantes blancos de Sudáfrica, hasta que con el liderazgo del Congreso Nacional Africano se declaró el 31 de mayo de 1961 la Republica de Sudáfrica..

CHINA

China es un caso especial. China se encontraba en guerra civil desde 1927 entre los nacionalistas de Kuomintang lidereados por Chiang Kai-shek y los comunistas del Partido Comunista Chino lidereados por Mao Zedong.

Dentro de esta guerra, Japón ataco a China en 1937 y esta situación se mantuvo hasta fusionarse con la Segunda Guerra Mundial.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con una pequeña tregua entre los dos bandos chinos en guerra y con el apoyo de la URSS y de Estados Unidos, lograron vencer y expulsar a los japones.

Poco después de finalizada la Segunda Guerra Mundial, el bando comunista de la guerra interna china termino por vencer, a este breve periodo de la guerra interna se le conoce como la Revolución china de 1949 o la Revolución Comunista china.

El 1 de Octubre de 1949 se proclama la República Popular China lidereada por el Partido Popular Chino encabezado por Mao Zedong

Oriente medio:

LIBIA

Libia era territorio ocupado por Italia desde inicios del siglo XX y durante la Segunda Guerra Mundial, Inglaterra y los aliados lograron expulsar a los italianos. Gracias a esto Libia pudo obtener su independencia en 1951.

EL CONFLICTO ÁRABE – ISRAELÍ

Desde los años 1900, el territorio de Palestina había sido un protectorado del Reino Unido, sin embargo, después de la Segunda Guerra Mundial, se decidió que este territorio se dividiera para crear el Estado de Israel y darles un espacio a los judíos, teniendo como promotor al primer ministro David Ben Gurion.

Esta decisión que se tomó en las Naciones Unidas en 1948, fue el inicio de un conflicto armado e ideológico entre los países cercanos a Palestina, en su mayoría árabes y que estuvieron en desacuerdo desde el comienzo de la decisión.

En junio de 1967 se dio la llamada Guerra de los Seis Días entre Israel contra otros países árabes (Egipto, Siria y Jordania) en la cual resultó vencedor Israel e incremento sus territorios.

Desde la creación del Estado de Israel en la región de Palestina ha sido zona de conflictos hasta nuestros días.

REGIONES BAJO CONTROL DE LAS POTENCIAS ALIADAS DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Preguntas sobre las luchas de liberación nacional en Asia y África:

1. ¿Quién lideró la lucha por la independencia de la India?

   a) Mao Zedong

   b) Ho Chi Minh

   c) Sukarno

   d) Mahatma Gandhi

2. ¿Qué país se independizó en 1946 después de estar bajo dominio japonés?

   a) Vietnam

   b) Indonesia

   c) Filipinas

   d) Corea

3. ¿Cuál de los siguientes países africanos fue el primero en obtener la independencia?

   a) Argelia

   b) Kenia

   c) Ghana

   d) Sudáfrica

4. ¿Quién lideró el movimiento Mau Mau en Kenia contra el dominio británico?

   a) Kwame Nkrumah

   b) Nelson Mandela

   c) Jomo Kenyatta

   d) Patrice Lumumba

5. ¿Cuál de las siguientes naciones africanas se independizó en 1957 bajo el liderazgo de Kwame Nkrumah?

   a) Ghana

   b) Argelia

   c) Sudáfrica

   d) Kenia

Próximo tema:

LA CAÍDA DEL BLOQUE SOVIÉTICO

Disponibles nuestras guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *