Introducción
La salud no es solo la ausencia de enfermedades, sino un estado completo de bienestar físico, mental y social. Aprender a cuidar nuestra salud desde jóvenes es clave para tener una vida larga, activa y feliz. El cuidado de la salud es una responsabilidad personal, familiar y social, ¡y todos podemos hacerlo!
¿Qué es el cuidado de la salud?
El cuidado de la salud incluye todas las acciones que realizamos para mantenernos sanos y prevenir enfermedades. Va mucho más allá de ir al médico: se trata de adoptar hábitos que protejan nuestro cuerpo y mente en el día a día.
🏥 Tipos de cuidado de la salud
🧍♂️ 1. Cuidado personal
Son las decisiones y hábitos que tú eliges para cuidar de ti mismo:
- Comer de forma balanceada
- Hacer ejercicio regularmente
- Dormir bien
- Tener buena higiene
- Evitar sustancias nocivas (como tabaco, alcohol y drogas)
👨👩👧👦 2. Cuidado familiar
El ambiente familiar influye mucho en tu salud:
- Compartir comidas sanas en familia
- Apoyarse emocionalmente
- Establecer rutinas saludables en casa
🏫 3. Cuidado comunitario
La escuela, el vecindario y la sociedad también deben promover la salud:
- Acceso a agua potable y servicios médicos
- Espacios seguros para jugar o hacer deporte
- Programas de vacunación y salud pública
🌿 Hábitos para una vida saludable

🚨 ¿Qué pasa si no cuidas tu salud?
- Te puedes enfermar con más facilidad (gripas, infecciones, etc.)
- Puedes desarrollar enfermedades crónicas (como obesidad, diabetes o ansiedad)
- Te sentirás con menos energía y concentración
- Afectas tu rendimiento escolar y tu estado de ánimo
👩⚕️ ¿Cuándo debes acudir al médico?
- Si tienes fiebre, dolor persistente o malestar general
- Si notas cambios en tu cuerpo (pérdida de peso, cansancio extremo, lesiones en la piel)
- Para chequeos médicos regulares
- Para vacunarte y recibir orientación sobre tu salud
¡Ir al médico no es solo para cuando estás enfermo! También sirve para prevenir problemas.
💬 Salud física, mental y emocional
Una persona sana no es solo la que tiene un cuerpo fuerte, sino también la que:
- Se siente bien consigo misma
- Tiene buenas relaciones con los demás
- Maneja sus emociones y el estrés de forma adecuada
👉 La salud emocional y mental es igual de importante que la salud física.
📚 Siguiente tema
Guía desarrollada para el examen a las preparatorias de la UNAM -IPN (ECOEMS)
Guía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025
- Prepárate para entrar el bachillerato de tu elección. De la UNAM o del IPN
- Todos los temas desarrollados.
- Preguntas de simulación
- Asesoría personal por mail o whatsapp en caso de dudas.