El tiempo pasado y su uso para narrar sucesos
El tiempo pasado es la forma de los verbos que nos ayudan a expresar cosas o eventos que ya pasaron en el tiempo.
Usos del tiempo pasado
Para describir una situación o estado físico, mental o emocional del pasado
Ejemplos:
- “Ella era alta, tenía un sombrero rojo y se parecía a su tía”
- “Era un día caluroso, hacia poco viento”
- “Pensábamos en nuestros exámenes”
Para presentar una acción continua en el pasado
Ejemplos:
- “Bailábamos mientras la música sonaba”
- “Cuando éramos jóvenes íbamos a los juegos”
Para hacer referencia a una acción repetida en el pasado
Ejemplos:
- “Mi mama me llamaba los lunes”
- “Nos visitabas cada 15 días”
Para referirse a una acción que no había ocurrido todavía en el pasado.
Ejemplos:
- “El dijo que iba a ver a su día el próximo domingo”
- “Teníamos un examen el viernes, por eso nos pusimos a estudiar”
Para referirse a un evento determinado en el pasado
Ejemplos:
- “Ayer leí el periódico”
- “Estuvimos en su casa todo el día”
- “Empezaron a comer a las seis”
Para expresar sucesos del pasado que todavía no han terminado
Ejemplos:
- “Este año ha hecho mucho calor”
- “Se ha roto el refrigerador”
- “He viajado por el mundo”