Temario oficial de Historia de México para el examen de admisión de la UNAM

Estos son los temas y subtemas de la materia de Historia de México, que marca la Guía Oficial de la UNAM para su examen de admisión:

Aquí puedes obtener las Guías Oficiales para el examen de la UNAM

Aquí puedes adquirir las Guías desarrolladas para aprobar el examen de admisión de la UNAM

Índice de Historia de México:

1.- La nueva España (siglos XVI A XIX)

1.1 Los antecedentes: Mesoamérica, áreas culturales

1.2 Descubrimiento y conquista militar y espiritual de México

1.3 La organización política

1.4 La estructura económica y social

1.5 Las Reformas Borbónicas

1.6 Las Ciencias y las Artes

2.- El movimiento de Independencia de la Nueva España (1810 – 1821)

1.1 Causas y Antecedentes

1.2 Etapas del Movimiento: Iniciación, Organización, resistencia y consumación

3.- México Independiente (1821 – 1854)

3.1 Los Primeros Proyectos de Organización Política

3.2 Los Conflictos Internacionales

3.3 La Situación Económica

3.4 La Lucha entre Federalismo y Centralismo

4.- La Reforma Liberal y la resistencia de la República (1854-1876)

4.1 La Revolución de Ayutla

4.2 El Congreso Constituyente y la Constitución de 1857

4.3 El gobierno de Benito Juárez y las leyes de Reforma

4.4 La intervención francesa en México y el Imperio de Maximiliano

4.5 La Restauración de la Republica: los gobiernos de Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada

5.- El Porfiriato (1876-1911)

5.1 Los gobiernos de Porfirio Díaz: el estado liberal oligárquico y la dictadura

5.2 Los aspectos económicos, sociales y culturales del régimen porfirista

5.3 Los movimientos de oposición al régimen porfirista

6.- La Revolución Mexicana (1910-1920)

6.1 Los antecedentes de la Revolución Mexicana

6.2 Las etapas de la lucha armada: maderismo, constitucionalismo y lucha de facciones

6.3 El Congreso Constituyente y la Constitución de 1917

6.4 El gobierno de Venustiano Carranza

7.- La Reconstrucción Nacional (1920-1940)

7.1 Del caudillismo al presidencialismo

7.2 El Maximato

7.3 El Plan sexenal y el Cardenismo

8.- México Contemporáneo (1940-2000)

8.1 Las políticas de Unidad Nacional (1940-1952)

8.2 El Desarrollo Estabilizador y el “milagro mexicano” (1952-   1970)

8.3 La política del desarrollo compartido (1970-1982)

8.4 La política neoliberal en México y la globalización (1982-2000)

Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te podemos ayudar?
error: Este contenido esta protegido!!