PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA

La periodización de la Historia es la división del objeto de estudio, es decir, de la historia como concatenación de sucesos, en distintos periodos o épocas que contengan suficientes elementos en común para hacerlos cualitativamente diferentes a los demás periodos.

PERIODIZACIÓN EN LA GEOLOGÍA

En la Geología llamada también Historia Natural se utilizan los siguientes tipos de periodos.

  • Eón (sin definición exacta de periodo de tiempo)
  • Era (Varían según la era entre 200 millones de años a 900 millones)
  • Período (Varían entre los 20 a los 80 millones de años)
  • Época (Varían entre los 13 y 30 millones de años)
  • Edad

¡Ojo!

Este tipo de periodización varía con el estudio de la Historia de la Humanidad.

DIVISIÓN DE LA HISTORIA

El estudio de la historia de la humanidad se divide en dos grandes periodos, prehistoria e historia, marcados por la creación de la escritura.

Después, estos periodos se vuelven a dividir en periodos más pequeños y de diferente amplitud.

PREHISTORIA

La prehistoria es el periodo de tiempo que abarcar desde la aparición de los primeros ancestros de los seres humanos hace unos 2.5 millones de años A.C. hasta el desarrollo de la escritura, hace unos 3,500 años a. C.

EDAD DE PIEDRA

En este periodo de la historia, el hombre empieza a elaborar herramientas de piedra. Y se divide en diferentes 3 periodos:

Paleolítico:

Desde hace 2.5 millones de años hasta hace 10,000 años a. n. e.         

Vida del ser humano: Cazadores, recolectores y vida nómada. Viven en cuevas.

Herramientas toscas de piedra.

Migración del hombre de África hacia otros continentes (incluido América).

Mesolítico:

Desde hace 10,000 años hasta hace 7,000 años a. n. e.

Termina una glaciación (Edad de Hielo) que había empezado 110 mil años a. n. e.

Neolítico:

Desde hace 7,000 años hasta hace 3,000 años a. n. e.

Vida del ser humano: Cazadores, recolectores, agricultores y vida sedentaria

Inicio de la agricultura en Oriente medio, Asia y América Central

Herramientas de piedra muy detalladas

EDAD DE LOS METALES

Edad de Cobre: Hace 3,000 años hasta hace 2,000 años a. n. e.

Edad de Bronce: Hace 2,000 años hasta hace 1,000 años a. n. e.

Edad de Hierro:  Hace 1,000 años hasta hace 50 años a. n. e.

Mapa de las migraciones humanas.

¡Ojo!

No existen un consenso para clasificar la edad de los metales dentro o fuera de la historia. Como podrás observar se empalman las fechas.

Otro punto muy importante es que las fechas en las que se dividen los periodos de la “prehistoria” son aproximados y varían según el autor y según la región en la que se dieron los cambios.

HISTORIA

Desde el desarrollo de la escritura, hace unos 3,500 años a.C. hasta nuestros días.

Protohistoria:

Este periodo abarca las primeras civilizaciones donde ellas mismas no dejaron registro escrito de su existencia, pero las civilizaciones que le continuaron, si escribieron sobre estas.

Edad Antigua:

De 3,500 a. C. a 476 d. C.

De la creación de la escritura hasta la caída del imperio Romano de Occidente

Civilizaciones representativas: egipcios, fenicios, persas, hebreos, griegos, chinos y Olmecas.

Edad Media:

Del 476 d. C. al 1453 d. C.

De la caída del Imperio Romano de Occidente hasta la caída del Imperio Romano de Oriente (Constantinopla).

¡Ojo!

El imperio romano de oriente también es llamado Imperio Bizantino o Bizancio

Civilizaciones representativas: Los grecorromanos, los germanos, los visigodos, los pueblos eslavos, los pueblos nórdicos, los jasaros, el imperio bizantino.

Edad Moderna:

De 1453 d. C. al 1789 d. C.

De la caída del Imperio Romano de Oriente (Constantinopla) hasta la Revolución Francesa.

Civilizaciones representativas: Los imperios europeos, las invasiones al continente americano.

Edad Contemporánea:

De 1789 d. C.  a nuestros días.

Desde la revolución francesa hasta nuestros días.

Civilizaciones representativas: Los imperios europeos, los países de Asia, los países americanos.

OTROS TIPOS DE PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA

PERIODIZACIÓN MARXISTA

La periodización Marxista se basa en las características económicas y sociales de determinada época. Dependiendo del modo de producción, el cual abarca las relaciones sociales y técnicas entre las distintas clases sociales es como se establecen los periodos.

PERIODOS DE LA HISTORIA SEGÚN MARX

1.-Comunismo primitivo

2.-Modo de producción esclavista

3.-Modo de producción feudal

4.-Modo de producción capitalista

5.-Comunismo futuro

LAS REVOLUCIONES TECNOLÓGICAS COMO PERIODOS DE LA HISTORIA

Las revoluciones tecnológicas, aunque es un tipo de periodización, solo se utiliza de manera concreta dentro de los periodos previamente establecidos de la historia.

Pero este tipo de periodización se fundamenta en algunos descubrimientos que provocan grandes cambios en la forma de vida de las civilizaciones. Como ejemplo tenemos:

  • 1.- Revolución neolítica: 

la cual destaca que los inventos de la ganadería y la agricultura en esa época provocaron grandes cambios en esas civilizaciones.

  • 2.- Revolución Industrial:

Destaca los inventos y avances industriales que provocaron los grandes cambios en la sociedad que le seguía.

  • 3.- Revolución informática

Destaca la importancia de los inventos y aplicaciones de la informática en la historia y sus consecuencias en las sociedades

Preguntas:

1. ¿Cuál es la división principal de la historia de la humanidad?

   a) Edades

   b) Épocas

   c) Prehistoria e historia

   d) Periodos

2. ¿Cuál es el periodo de tiempo que abarca la prehistoria?

   a) Desde la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano

   b) Desde hace 2.5 millones de años A.C. hasta hace 3,500 años a.C.

   c) Desde hace 10,000 años hasta hace 7,000 años a.C.

   d) Desde hace 3,000 años hasta hace 50 años a.C.

3. ¿Cuántos periodos principales tiene la Edad de Piedra?

   a) Uno

   b) Dos

   c) Tres

   d) Cuatro

4. ¿En qué periodo de la Edad de Piedra se inició la agricultura?

   a) Paleolítico

   b) Mesolítico

   c) Neolítico

   d) Edad de Cobre

5. ¿Cuál de las siguientes civilizaciones no pertenece a la Edad Antigua?

   a) Persas

   b) Visigodos

   c) Fenicios

   d) Olmecas

Próximo tema:

LAS REVOLUCIONES BURGUESAS

Disponibles nuestras guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *