Sabías que México es uno de los países con mayor cantidad de especies de plantas y animales en el mundo? Así es, nuestro país es considerado “megadiverso”, lo que significa que posee una enorme riqueza natural.
Este orgullo nacional también representa una gran responsabilidad: proteger la biodiversidad que nos rodea.
🌍 ¿Qué es un país megadiverso?
Un país megadiverso es aquel que alberga un alto número de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos, muchas de ellas únicas (endémicas) y que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo.
Actualmente, hay alrededor de 17 países megadiversos en el planeta. México es uno de ellos y se encuentra entre los primeros cinco lugares a nivel mundial en biodiversidad.
Para que un país pueda ser considerado megadiverso debe de tener:
- 1.- Más de 5,000 especies nativas de plantas
- 2.- Una gran diversidad de especies de seres vivos
- 3.- Una gran diversidad de ecosistemas, incluyendo ecosistemas marinos y de selvas tropicales.
Como México tiene:
1.- Más de 22,000 especies nativas de plantas
2.- Más de 564 especies de mamíferos
3.- Más de 1,123 tipos de aves
4.- Más de 864 tipos de reptiles
5.- Más de 376 tipos de anfibios
Por lo tanto, México es considerado un país megadiverso.
🦋 Ejemplos de la biodiversidad mexicana
🐾 Animales
- 🐒 Mono aullador
- 🐢 Tortuga caguama
- 🦎 Ajolote (endémico del Valle de México)
- 🦋 Mariposa monarca
- 🐆 Jaguar
- 🐍 Serpiente cascabel
🌱 Plantas
- 🌵 Cactus (México tiene la mayor diversidad de cactus en el mundo)
- 🌼 Flor de cempasúchil
- 🌴 Palma de coco
- 🌽 Maíz (base de la alimentación mexicana)
🐠 Ecosistemas
- Selvas tropicales (Chiapas, Yucatán)
- Bosques templados (Sierra Madre)
- Desiertos (Sonora, Chihuahua)
- Manglares y arrecifes (Quintana Roo)
Comparación de países megadiversos


⚠️ Amenazas a la biodiversidad
Aunque somos un país megadiverso, también enfrentamos graves problemas ambientales:
- 🌲 Deforestación
- 🏗️ Expansión urbana
- 💧 Contaminación del agua y aire
- 🧪 Uso excesivo de pesticidas
- 🔥 Cambio climático
- 🐾 Tráfico ilegal de especies
Estas acciones ponen en peligro a muchas especies, algunas de ellas en peligro de extinción.
🌿 ¿Qué podemos hacer para conservar la biodiversidad?
Todos podemos ayudar a proteger la riqueza natural de México:
- ♻️ Reciclar y reducir el uso de plásticos
- 🌳 Plantar árboles
- 🚯 No tirar basura en áreas naturales
- 🚫 No comprar animales silvestres como mascotas
- 🌎 Informarnos y compartir lo que aprendemos
- 🙌 Apoyar a las comunidades que protegen la naturaleza
📚 Siguiente tema
Causas de la mega diversidad en México
Guía desarrollada para el examen a las preparatorias de la UNAM -IPN (ECOEMS)
Guía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025
- Prepárate para entrar el bachillerato de tu elección. De la UNAM o del IPN
- Todos los temas desarrollados.
- Preguntas de simulación
- Asesoría personal por mail o whatsapp en caso de dudas.