Todos los días generamos basura: envolturas, botellas, restos de comida, papel… ¿Pero alguna vez te has preguntado qué pasa con esos residuos una vez que los tiras? El manejo de residuos es el proceso que nos permite reducir la contaminación, proteger el medio ambiente y cuidar nuestra salud.
Aprender a separar y desechar correctamente lo que usamos es fundamental para construir un futuro más limpio y sostenible.
¿Qué son los residuos?
Los residuos son aquellos materiales o sustancias que han perdido su utilidad original y que son desechados por el poseedor.
Los residuos también pueden ser sinónimos de basura, sin embargo, la palabra basura generalmente se entiende de materiales que ya no pueden tener ninguna utiliza o valor, por lo que se prefiere utiliza la palabra residuos porque casi siempre con un correcto tratamiento se les pueden obtener algún valor.
Tipos de residuos
Los tipos de residuos pueden ser:
- Residuos orgánicos
Los residuos orgánicos son los generados por materia orgánica como alimentos, madera, excrementos, gases orgánicos, etc.
- Residuos inorgánicos
Los residuos inorgánicos son los generados por materia inorgánica como: plástico, aluminio, vidrio, fierro, etc.
- Residuos solidos
Los residuos solidos son los residuos en estado sólido, es decir, no contemplan a los residuos en forma de gases o líquidos.
- Residuos peligrosos
Los residuos peligrosos son los residuos que tiene un riesgo alto para la salud de la población y que por lo tanto se le debe de dar una tratamiento especial. En este tipo de residuos también se consideran los envases que contuvieron a los residuos peligroso. Por ejemplo, residuos radioactivos, residuos inflamables, residuos biológicos tóxicos, etc.
- Residuos de tratamiento especial
Los residuos de tratamiento especial son los residuos que requieren un tratamiento diferente a los residuos sólidos. En este tipo de residuos incluyen a los residuos tóxicos y a otros, como las pilas, las llantas de lo carros, aparatos electrónicos, etc.
🧾 Tipos principales de residuos:

Manejo de los residuos
El manejo de residuos es el conjunto de acciones que se realizan para reducir, separar, recolectar, tratar, reciclar y disponer adecuadamente los residuos que generamos.
Estas acciones ayudan a:
- 🌱 Evitar la contaminación del agua, suelo y aire
- 🦠 Prevenir enfermedades
- 🔁 Reutilizar materiales
- 🐾 Proteger los ecosistemas
- 🏙️ Mantener nuestras ciudades limpias
📦 Pasos para un buen manejo de residuos
1. Reducir
Evita generar basura innecesaria. Usa menos plásticos, compra solo lo necesario y elige productos reutilizables.
2. Reutilizar
Antes de tirar, piensa si puedes darle un nuevo uso. Por ejemplo: usar frascos como recipientes, convertir ropa vieja en trapos, etc.
3. Separar
Clasifica los residuos en tu casa o escuela:
- Verde: residuos orgánicos
- Azul: papel y cartón
- Amarillo: plásticos y metales
- Gris: no reciclables
- Rojo: residuos peligrosos
4. Reciclar
Colabora con campañas o centros de reciclaje. Muchos materiales pueden volver a usarse en nuevos productos.
5. Disposición final adecuada
La basura que no puede reciclarse debe enviarse a rellenos sanitarios autorizados, no a tiraderos clandestinos.
📚 Siguiente tema
Guía desarrollada para el examen a las preparatorias de la UNAM -IPN (ECOEMS)
Guía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025
- Prepárate para entrar el bachillerato de tu elección. De la UNAM o del IPN
- Todos los temas desarrollados.
- Preguntas de simulación
- Asesoría personal por mail o whatsapp en caso de dudas.