¿Alguna vez has caminado por un bosque, visitado la playa o explorado un parque? Todos esos lugares tienen algo en común: son ecosistemas, espacios donde plantas, animales, personas y el entorno físico interactúan y dependen unos de otros.
¿Qué es un ecosistema?
Un ecosistema es un sistema natural formado por una comunidad de seres vivos (biocenosis) y el medio físico en el que viven (biotopo), los cuales interactúan entre sí.
En otras palabras, es un espacio donde todo está conectado: el aire, el agua, el suelo, el sol, las plantas, los animales… ¡y nosotros también!
Componentes de un ecosistema:

¿Qué es la biosfera?
La biosfera es la parte de nuestra planeta que alberga vida.
Es decir, es como un gran ecosistema que contienen a los demás tipos de ecosistemas.
🐾 Tipos de ecosistemas
Los ecosistemas pueden ser muy distintos entre sí, dependiendo de su ubicación, clima y características físicas.
Ecosistemas acuáticos
- 1.- Ecosistema marino
- 2.- Ecosistema de agua dulce
Ecosistemas terrestres
- 1.- Bosques
- 2.- Matorrales
- 3.- Herbazales
- 4.- Tundra
- 5.- Desierto
Ecosistemas híbridos
- 1.- Manglar
- 2.- Estero
¿Cómo funciona un ecosistema?
En un ecosistema, cada elemento tiene un papel importante. Las relaciones entre los organismos aseguran el equilibrio y el flujo de energía.
🔋 Flujo de energía:
- Productores (plantas): captan la energía del sol y hacen fotosíntesis.
- Consumidores (animales): se alimentan de plantas o de otros animales.
- Descomponedores (hongos, bacterias): transforman los restos orgánicos en nutrientes para el suelo.
📚 Siguiente tema
Factores bióticos y abióticos de los Ecosistemas
Guía desarrollada para el examen a las preparatorias de la UNAM -IPN (ECOEMS)
Guía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025
- Prepárate para entrar el bachillerato de tu elección. De la UNAM o del IPN
- Todos los temas desarrollados.
- Preguntas de simulación
- Asesoría personal por mail o whatsapp en caso de dudas.