LOS BLOQUES DE PODER

El siglo XX estuvo marcado por un enfrentamiento político, económico e ideológico conocido como la Guerra Fría. Este conflicto dividió al mundo en dos bloques de poder: el bloque capitalista, liderado por Estados Unidos, y el bloque socialista, liderado por la Unión Soviética.

El Bloque Capitalista:

  • Liderazgo de Estados Unidos: Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos emergió como la principal superpotencia capitalista. Su economía basada en el libre mercado y la propiedad privada de los medios de producción le otorgó un liderazgo indiscutible en el bloque occidental.
  • Alianzas Internacionales: Estados Unidos estableció alianzas militares y políticas con países afines a sus ideales capitalistas. La OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) fue una de las alianzas más importantes, integrando a varias naciones democráticas de Europa Occidental.
  • Economía de Mercado: El bloque capitalista promovió una economía de mercado libre, donde la oferta y la demanda regulaban la producción y el comercio. Se enfocaba en la iniciativa privada, la competencia empresarial y el libre intercambio de bienes y servicios.
  • Ideales Democráticos: Junto con la defensa del capitalismo, el bloque occidental abrazaba los principios democráticos, como la libertad de expresión, los derechos individuales y la participación política de los ciudadanos.

El Bloque Socialista:

  1. Liderazgo de la Unión Soviética: Tras la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética emergió como el principal líder del bloque socialista. Su modelo económico se basaba en la propiedad estatal de los medios de producción y la planificación centralizada.
  • Pacto de Varsovia: En respuesta a la formación de la OTAN, la Unión Soviética estableció el Pacto de Varsovia, una alianza militar que incluía a varios países socialistas de Europa del Este, garantizando su seguridad frente a posibles amenazas occidentales.
  • Economía Planificada: El bloque socialista promovía una economía planificada, donde el Estado controlaba los sectores clave de la economía y dirigía la producción según las necesidades del plan estatal.
  • Ideología Comunista: Además de la defensa del socialismo, el bloque oriental abrazaba la ideología comunista, que buscaba la igualdad social, la eliminación de las clases y la propiedad colectiva de los medios de producción.

El Conflicto y sus Ramificaciones:

  1. Carrera Armamentista: Ambos bloques se involucraron en una carrera armamentista, desarrollando arsenales nucleares y convencionales para disuadir cualquier agresión por parte del otro bloque.
  • Guerras de Procuración: La Guerra Fría se manifestó en conflictos locales y regionales conocidos como guerras de procuración, donde cada bloque apoyaba a facciones aliadas en disputas por el poder.
  • Espacio de Competencia: La lucha por la influencia se extendió a todas partes del mundo, desde Europa hasta Asia, África y América Latina, donde se libraron conflictos ideológicos y políticos.
  • Fin de la Guerra Fría: La Guerra Fría llegó a su fin en la década de 1990 con la disolución de la Unión Soviética y la caída del bloque socialista, dejando al bloque capitalista como el único sistema predominante a nivel mundial.

Los bloques de poder que representaron a la lucha entre capitalismo contra el socialismo fueron:

BLOQUE CAPITALISTA

  • 1.-Estados Unidos (Líder del bloque)
  • 2.-Inglaterra
  • 3.-República Federal de Alemania (Alemania de Occidente)
  • 4.-Francia
  • 5.-Belgica
  • 6.-Holanda
  • 7.-Austria
  • 8.-Italia
  • 9.-Finlandia
  • 10.-Corea de Sur

BLOQUE SOCIALISTA

  • 1.-URSS (Líder del Bloque)
  • 2.-Polonia
  • 3.-Rumania
  • 4.-Yugoslavia
  • 5.-Cuba
  • 6.-China
  • 7.-República Democrática Alemana (Alemania del este)
  • 8.-Corea del Norte
  • 9.-Afganistan

Preguntas:

1. ¿Cuál fue el principal líder del bloque capitalista durante la Guerra Fría?

   a) Winston Churchill

   b) Charles de Gaulle

   c) Franklin D. Roosevelt

   d) Estados Unidos

2. ¿Cuál fue la alianza militar formada por Estados Unidos y sus aliados durante la Guerra Fría?

   a) Pacto de Varsovia

   b) Tratado de Versalles

   c) OTAN

   d) Liga de las Naciones

3. ¿Qué país lideró el bloque socialista durante la Guerra Fría?

   a) Alemania

   b) Francia

   c) Unión Soviética

   d) Reino Unido

4. ¿Cuál fue la alianza militar establecida por la Unión Soviética y sus aliados en respuesta a la OTAN?

   a) Liga de las Naciones

   b) Pacto de Varsovia

   c) Tratado de Versalles

   d) UNICEF

5. ¿Cuál era uno de los principios fundamentales del bloque capitalista en términos económicos?

   a) Economía planificada

   b) Propiedad estatal de los medios de producción

   c) Libertad de mercado

   d) Control centralizado del Estado

Próximo tema:

LA GUERRA FRÍA

Disponibles nuestras guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *