LA NOVELA CARACTERÍSTICAS Y CORRIENTES

La novela es uno de los géneros más apasionantes y populares en la literatura, caracterizado por su extensión y complejidad narrativa.

A lo largo de la historia, ha experimentado diversas corrientes que han marcado su evolución y han enriquecido su diversidad.

Aquí exploraremos las características esenciales de la novela y algunas de las corrientes más destacadas que han influido en su desarrollo.

Características de la Novela:

  1. Extensión y Complejidad: A diferencia de otros géneros más breves, como el cuento, la novela se distingue por su extensión, lo que permite un desarrollo profundo de la trama, los personajes y los temas.
  • Variedad de Temas: La novela abarca una amplia gama de temas que reflejan la complejidad de la vida humana, desde el amor y la aventura hasta la política y la sociedad.
  • Profundidad Psicológica: Los personajes de una novela suelen estar más desarrollados psicológicamente, lo que permite explorar sus motivaciones, conflictos internos y evolución a lo largo de la historia.
  • Narrativa Multifacética: La novela puede emplear diversas técnicas narrativas, como la narración en primera persona, la narración omnisciente o múltiples puntos de vista, para contar la historia desde diferentes perspectivas.
  • Desarrollo Temporal: A menudo, la novela abarca un período prolongado de tiempo, permitiendo seguir la evolución de los personajes y la trama a lo largo de años o décadas.

Corrientes de la Novela:

  1. Realismo: Surgido en el siglo XIX como una reacción al idealismo romántico, el realismo busca representar la realidad de manera objetiva y verosímil, centrando su atención en la vida cotidiana y los aspectos sociales.
  • Naturalismo: Una extensión del realismo, el naturalismo se caracteriza por su enfoque en los aspectos más oscuros y deterministas de la realidad, explorando temas como la herencia genética y el medio ambiente en la formación del carácter humano.
  • Modernismo: Surgido a fines del siglo XIX y principios del XX, el modernismo se caracteriza por su experimentación formal y su búsqueda de la originalidad y la subjetividad en la narrativa, a menudo explorando temas de identidad cultural y conflicto individual.
  • Vanguardismo: Movimiento literario que surge en las primeras décadas del siglo XX, el vanguardismo se caracteriza por su ruptura con las convenciones literarias tradicionales y su búsqueda de la innovación formal y temática.
  • Realismo Mágico: Originario de América Latina, el realismo mágico combina elementos fantásticos con una representación detallada y realista de la vida cotidiana, creando un mundo donde lo mágico y lo ordinario coexisten de manera natural.
  • Posmodernismo: Surgido a mediados del siglo XX, el posmodernismo cuestiona las narrativas lineales y la noción de verdad absoluta, explorando la fragmentación, la ambigüedad y la intertextualidad en la narrativa.
  • Neo-Realismo: Surge después de la Segunda Guerra Mundial, centrado en la representación de la vida cotidiana de las clases trabajadoras y en las secuelas del conflicto bélico.

La novela, con su capacidad para sumergir al lector en mundos imaginarios y explorar la complejidad de la condición humana, continúa siendo uno de los géneros literarios más importantes y apreciados en la actualidad.

DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA

La novela es un texto narrativo largo que puede expresar cosas reales o ficticias, a través de una serie de sucesos que atraviesan regularmente muchos personajes.

Predomina la forma literaria narrativa escrita en prosa.

DESARROLLO DE LA NOVELA

1.- Comienzo: Se presentan los personajes

2.- Nudo: Se presenta el conflicto que deben de resolver los personajes

3.- Desenlace: Se muestra como resuelven los personajes el conflicto.

A diferencia del cuento, todos estos puntos, se desarrollan profundamente.

TIPOS DE PERSONAJES EN LA NOVELA

1.- Personajes principales

2.- Personajes secundarios

3.- Personajes de relleno

TIPOS DE NOVELA

1.- Novela satírica

2.- Novela autobiográfica

3.- Novela de ciencia ficción

4.- Novela de aventuras

5.- Novela de misterios

6.- Novela histórica

Preguntas sobre el tema “La Novela: Características y Corrientes”:

1. ¿Cuál es una característica esencial de la novela?

   – A) Brevedad

   – B) Narrativa lineal

   – C) Profundidad psicológica

   – D) Temática limitada

2. ¿Qué permite la extensión de la novela en comparación con otros géneros?

   – A) Desarrollo superficial de la trama

   – B) Exploración de un único tema

   – C) Profundización en la trama, los personajes y los temas

   – D) Limitación en la variedad de temas abordados

3. ¿Cuál de las siguientes corrientes literarias busca representar la realidad de manera objetiva y verosímil?

   – A) Modernismo

   – B) Realismo

   – C) Posmodernismo

   – D) Vanguardismo

4. ¿Qué movimiento literario se caracteriza por su ruptura con las convenciones tradicionales y su búsqueda de la innovación formal y temática?

   – A) Realismo Mágico

   – B) Vanguardismo

   – C) Naturalismo

   – D) Neo-Realismo

5. ¿Cuál de las siguientes corrientes literarias cuestiona las narrativas lineales y la noción de verdad absoluta?

   – A) Modernismo

   – B) Realismo Mágico

   – C) Posmodernismo

   – D) Neo-Realismo

Próximo tema:

REDACCIÓN Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

Disponibles nuestras guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *