La función apelativa de la lengua

La función apelativa se da cuando el emisor trata de convencer o influir al destinatario a través del mensaje.
En este tipo de función, no se busca informar de algo, sino, provocar una reacción sobre eso que se habla. Una reacción positiva o negativa.
Este tipo de función se utiliza generalmente en los discursos políticos y en la publicidad.
Recuerda:
La función apelativa, apela a los sentimientos del destinario. Es decir, los llama para tratar de convencer con ellos.
Ejemplos de función apelativa de la lengua:
- “Cuando manejas un “XWX” sientes el poder de la libertad”
- “Solo cuando consumes nuestra marca de leche, estas seguro de probar lo más natural del campo”
- “Cuidado con lo que compras, más vale comprar en nuestra tienda y darle seguridad a tu familia”
- “Si te has sentido mal, seguramente te están haciendo brujería, contáctame para una limpia espiritual”
- “Mantente informado y evita quedar mal en una conversación con tus suegros”
- “Todas las personas con ojos azules son más inteligentes que las personas con ojos verdes”