La Fotosíntesis y la Respiración en el ciclo del Carbono

¿Sabías que el carbono que forma parte de tu cuerpo alguna vez estuvo en una planta, en el aire o en otro ser vivo? Esto es posible gracias al Ciclo del Carbono, un proceso natural que mueve el carbono a través de la atmósfera, los seres vivos y el planeta. Y en este ciclo, hay dos procesos clave: la fotosíntesis y la respiración celular.

El ciclo del carbono

El Ciclo del Carbono es el proceso por el cual el carbono se mueve constantemente entre la atmósfera, los seres vivos, el suelo, los océanos y las rocas.

Este ciclo es fundamental para la vida, ya que el carbono es uno de los elementos principales que forman a todos los seres vivos. También influye en el clima del planeta, porque el dióxido de carbono (CO₂) es un gas de efecto invernadero.

Etapas del ciclo de carbono

  • Introducción del carbono al ciclo

En esta etapa es cuando las plantas extraen el carbono de CO2 de la atmosfera y del agua del suelo para llevar a cabo la fotosíntesis.

  • Transporte de carbono en la cadena alimenticia

Después de que el carbono ya forma parte de las plantas, los seres herbívoros, carnívoros y omnívoros consumirán estas plantas y el carbono seguirá esta misma ruta.

  • Regreso del carbono a su reserva

Estos últimos seres vivos (los herbívoros, los carnívoros y los omnívoros) regresan el carbono a la atmosfera a través de su respiración.

Y también la descomposición de materia orgánica regresa este carbono al suelo y a la atmosfera por la descomposición de microbios.

El ciclo del carbono

🌱 Fotosíntesis: capturando carbono del aire

🧪 ¿Qué es la fotosíntesis?

La fotosíntesis es un proceso realizado por las plantas, algas y algunas bacterias. Usan la energía solar para transformar el dióxido de carbono (CO₂) del aire y el agua (H₂O) en glucosa (un tipo de azúcar) y oxígeno (O₂).

🧠 ¿Qué papel cumple en el ciclo del carbono?

  • Absorbe CO₂ de la atmósfera
  • Almacena carbono en forma de glucosa dentro de las plantas
  • Libera oxígeno que los animales y humanos usamos para respirar

📍 Dato clave: Las plantas son «sumideros de carbono», es decir, ayudan a reducir el CO₂ en la atmósfera.

💨 Respiración celular: liberando carbono a la atmósfera

⚙️ ¿Qué es la respiración celular?

Es el proceso por el cual los seres vivos obtienen energía a partir de la glucosa. Durante este proceso, las células usan oxígeno y liberan dióxido de carbono como desecho.

🧠 ¿Qué papel cumple en el ciclo del carbono?

  • Libera CO₂ a la atmósfera cuando los organismos respiran
  • Devuelve el carbono al ambiente que fue capturado por las plantas

📍 Dato clave: Todos los animales, plantas y microorganismos realizan respiración celular, incluso las plantas por la noche.

Relación entre fotosíntesis y respiración en el ciclo del carbono

Ambos procesos mantienen el equilibrio del carbono en la atmósfera y permiten la circulación de energía en los ecosistemas.

📚 Siguiente tema

La Respiración Celular

Guía desarrollada para el examen a las preparatorias de la UNAM -IPN (ECOEMS)

Guía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025

Guía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025

(28 valoraciones de clientes)
El precio original era: $400.00.El precio actual es: $300.00.
  • Prepárate para entrar el bachillerato de tu elección. De la UNAM o del IPN
  • Todos los temas desarrollados.
  • Preguntas de simulación
  • Asesoría personal por mail o whatsapp en caso de dudas.

 

Categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido esta protegido!!