FICHAS BIBLIOGRÁFICAS Y HEMEROGRÁFICAS

En el vasto mundo de la literatura, la investigación juega un papel crucial en la comprensión profunda de obras, autores y movimientos literarios. Para ello, es fundamental emplear técnicas de recolección y organización de información, entre las cuales destacan las fichas bibliográficas y hemerográficas.

Estas herramientas facilitan el registro y la referencia adecuada de las fuentes consultadas, asegurando la integridad académica y la precisión en la elaboración de trabajos escritos.

Fichas Bibliográficas: Registro Detallado de Libros y Obras Literarias

Las fichas bibliográficas son fichas individuales que contienen información detallada sobre libros, ensayos, monografías u otras obras literarias consultadas durante la investigación. Estas fichas suelen incluir elementos como el nombre del autor, el título de la obra, el año de publicación, la editorial y el lugar de publicación. Además, pueden contener datos específicos como el número de páginas, el ISBN (International Standard Book Number) y una breve sinopsis o resumen del contenido.

La correcta elaboración de las fichas bibliográficas permite una fácil identificación y referencia de las fuentes utilizadas en un trabajo académico, garantizando la transparencia y la credibilidad de la investigación.

Fichas Hemerográficas: Registro de Artículos de Revistas y Periódicos

Por otro lado, las fichas hemerográficas se utilizan para registrar información proveniente de artículos de revistas, periódicos u otras publicaciones periódicas. Estas fichas contienen datos relevantes como el nombre del autor del artículo, el título del artículo, el nombre de la revista o periódico, el volumen y número, la fecha de publicación y, en algunos casos, el número de página.

Al igual que las fichas bibliográficas, las fichas hemerográficas facilitan la identificación y referencia precisa de las fuentes consultadas, permitiendo a los investigadores acceder rápidamente a la información necesaria para respaldar sus argumentos y análisis.

Importancia de las Fichas en la Investigación Literaria

Tanto las fichas bibliográficas como las hemerográficas son herramientas esenciales en el proceso de investigación literaria. Permiten organizar de manera sistemática la información recopilada, evitando la pérdida de datos importantes y facilitando la elaboración de citas y referencias bibliográficas.

Además, contribuyen a mantener la integridad académica al asegurar la correcta atribución de las ideas y el reconocimiento del trabajo de otros autores.

FICHA BIBLIOGRÁFICA

Ficha bibliográfica es la ficha que contiene los datos de identificación de un libro.

ELEMENTOS DE LA FICHA BIBLIOGRÁFICA

1.- Nombre de los autores

2.- Nombre de libro.

3.- Editorial

4.- Edición

5.- Año de impresión

6.- Numero de paginas

EJEMPLOS

FICHA HEMEROGRÁFICAS

Es la ficha que contiene los datos de identificación de un periódico o de una revista.

ELEMENTOS DE LA FICHA HEMEROGRÁFICAS

Los datos que debe contener la ficha son:

1.- Titulo del periódico o revista

2.- Autor del artículo o director de la publicación

3.- Fecha de publicación

4.- Numero de la publicación

5.- El país donde se publica

6.- Lugar donde fue impreso

7.- Periodicidad de la publicación

8.- Editorial

Ejemplos:

Preguntas:

1. ¿Qué tipo de información se registra en una ficha bibliográfica?

   a) Datos personales del autor

   b) Título de la obra y año de publicación

   c) Resumen del contenido

   d) Opiniones subjetivas sobre el libro

2. ¿Cuál es el propósito principal de las fichas hemerográficas en la investigación literaria?

   a) Registrar datos sobre autores clásicos

   b) Organizar información sobre libros de ficción

   c) Catalogar artículos de revistas y periódicos

   d) Resumir novelas contemporáneas

3. ¿Qué elemento no suele incluirse en una ficha bibliográfica?

   a) Nombre del autor

   b) Editorial

   c) ISBN

   d) Número de página web

4. ¿Cuál es la función principal de las fichas en la investigación literaria?

   a) Facilitar la memorización de datos

   b) Evitar la atribución adecuada de las ideas

   c) Organizar y registrar la información consultada

   d) Reducir la cantidad de fuentes utilizadas

5. ¿Qué aspecto se destaca como característica importante de las fichas bibliográficas y hemerográficas?

   a) Su inutilidad para la investigación literaria

   b) Su capacidad para organizar información de manera sistemática

   c) Su tendencia a generar confusión y desorden

   d) Su énfasis en la omisión de datos importantes

Próximo tema:

FICHAS DE TRABAJO

Disponibles nuestras guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *