EL PORFIRIATO (1876-1911)

Introducción global al tema:

El Porfiriato, también conocido como la “Era de Porfirio Díaz”, fue un periodo crucial en la historia de México que abarcó desde 1876 hasta 1911.

Este periodo lleva el nombre del presidente Porfirio Díaz, quien gobernó México durante gran parte de este tiempo, marcando una era de estabilidad política y desarrollo económico, pero también de represión y desigualdad social.

Una de las características más prominentes del Porfiriato fue el desarrollo económico impulsado por la modernización del país.

Durante este tiempo, se construyeron ferrocarriles, se modernizó la infraestructura urbana y se promovió la inversión extranjera, especialmente de Estados Unidos y Europa.

Esto llevó a un crecimiento económico notable, con un aumento en la producción minera, agrícola e industrial.

Sin embargo, este crecimiento económico no benefició a todos por igual.

La riqueza se concentró en manos de una élite, mientras que la mayoría de la población, especialmente los campesinos y obreros, vivían en condiciones de pobreza y marginación. Además, las reformas políticas implementadas durante el Porfiriato limitaron la participación democrática y reprimieron la oposición política, lo que llevó a un aumento en la desigualdad y la insatisfacción social.

Culturalmente, el Porfiriato también fue un periodo de influencia extranjera y desarrollo artístico. Se adoptaron estilos europeos en arquitectura, moda y arte, dando lugar a la llamada “Belle Époque” mexicana.

Sin embargo, esta influencia extranjera también provocó tensiones culturales y sociales, ya que algunos mexicanos buscaban preservar y promover la identidad nacional frente a la influencia extranjera.

El Porfiriato llegó a su fin en 1911 con la Revolución Mexicana, un movimiento social y político que buscaba derrocar al régimen de Porfirio Díaz y promover reformas sociales, políticas y económicas más justas.

La Revolución Mexicana fue un punto de inflexión en la historia de México que transformó profundamente la sociedad y sentó las bases para la México contemporáneo.

Próximo tema:

LOS GOBIERNOS DE PORFIRIO DÍAZ: EL ESTADO LIBERAL OLIGÁRQUICO Y LA DICTADURA

Disponibles nuestras guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *