Tema especial para el examen de admisión de la UNAM 2025
¿Qué es el vocabulario?
El vocabulario es el conjunto de palabras que forman parte de una lengua o idioma.
También se puede decir que el vocabulario de una persona, es el subconjunto de palabras que conoce y utiliza en su comunicación.
El vocabulario es uno de los factores más importantes que determina la capacidad del individuo para poder comunicarse con los demás.
Características del vocabulario
- Es dinámico: cambia con el tiempo (palabras nuevas aparecen y otras caen en desuso).
- Puede ser formal o informal, según el contexto.
- Refleja el nivel cultural y educativo de una persona.
- Es esencial para la comprensión lectora y la redacción.
Importancia del vocabulario:
- Permite una expresión más clara y precisa.
- Enriquece la comprensión de textos académicos y literarios.
- Favorece el pensamiento crítico y analítico.
- Mejora la redacción de ensayos, exposiciones y trabajos escolares.
- Facilita el aprendizaje en distintas materias.
Estrategias para enriquecer el vocabulario
- Leer con frecuencia distintos tipos de textos: literatura, artículos, ensayos.
- Consultar el diccionario para aprender nuevos significados.
- Anotar palabras nuevas y usarlas en oraciones propias.
- Practicar sinónimos y antónimos para ampliar el repertorio.
- Jugar con el lenguaje: crucigramas, sopas de letras, juegos de palabras
Categorías dentro del vocabulario:
Algunas categorías dentro del vocabulario, como las analogías, los sinónimos, los antónimos y los homófonos. Estas categorías agrupan palabras con relaciones específicas.
Analogías:
Relaciones lógicas o semejanzas entre palabras, por ejemplo, «mano es a dedo como pie es a dedo del pie».
Sinónimos:
Palabras que tienen un significado similar o idéntico, por ejemplo, «feliz» y «alegre».
Antónimos:
Palabras que tienen significados opuestos, como «grande» y «pequeño».
Homófonos:
Palabras que suenan igual, pero tienen significados y escrituras diferentes, como «bello» y «vello».