Examen de Admisión a la UNAM: Todo lo que debes saber
Ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es el sueño de miles de estudiantes en todo el país. Cada año, la institución organiza un concurso de selección al que se presentan miles de aspirantes, pero solo un porcentaje logra obtener un lugar.
Aquí puedes saber todo sobre las Convocatorias de la UNAM
Conocer a detalle el examen de admisión es el primer paso para prepararte de manera adecuada.
¿En qué consiste el examen de admisión de la UNAM?
El examen es una prueba de opción múltiple que evalúa los conocimientos básicos adquiridos durante la preparatoria. Está diseñado para medir la capacidad académica del aspirante y su nivel de preparación en diferentes áreas del conocimiento.
- Prueba de opción múltiple
- Duración: 3 horas
- Número de reactivos: 120 preguntas
- Materias evaluadas: Matemáticas, Español, Física, Química, Biología, Historia Universal, Historia de México, Geografía y Literatura.
- Aquí puedes ver el Temario del examen de admisión de la UNAM
- Estructura por área: Dependiendo el área de la carrera, cambio un poco el numero de preguntas por materia.
- Área 1: Físico-Matemáticas e Ingenierías
- Área 2: Ciencias Biológicas y de la Salud
- Área 3: Ciencias Sociales
- Área 4: Humanidades y Artes (se agrega la materia de filosofía)
Cantidad de preguntas por materia y área para el examen de admisión de la UNAM

Aquí puedes ver las Carreras de la UNAM y el área a la que pertenecen.
Aquí tienes una muestra de como es el examen de la UNAM

Requisitos generales para presentar el examen
- Haber concluido o estar por concluir el bachillerato.
- Registrar tu solicitud en línea en las fechas establecidas por la UNAM.
- Aquí puedes ver las Convocatorias de la UNAM
- Pagar el derecho a examen.
- Imprimir tu boleta-credencial con la fecha, hora y sede asignada.
Consejos para prepararte
- Estudia con anticipación: No dejes la preparación para el último mes; comienza al menos 6 meses antes.
- Aquí puedes obtener Guías desarrolladas para el examen de la UNAM
- Usa guías oficiales: La UNAM publica cada año una guía de estudio por áreas.
- Aquí puedes obtener la Guía Oficial para el examen de la UNAM
- Haz simulacros: Resolver exámenes de práctica te ayuda a medir tu tiempo y familiarizarte con la dinámica de la prueba.
- Organiza tu estudio: Dedica más tiempo a los temas que te resultan más difíciles.
- Cuida tu salud: Dormir bien y alimentarte adecuadamente te permitirá rendir mejor el día del examen.
¿Qué tan difícil es entrar a la UNAM?
La dificultad no solo depende del examen, sino también de la demanda de la carrera que elijas. Algunas licenciaturas como Medicina, Derecho, Psicología e Ingeniería son altamente solicitadas, lo que hace que el puntaje mínimo requerido sea más alto.
Aquí puedes ver los Puntajes mínimos para el examen de la UNAM
Conclusión
El examen de admisión de la UNAM representa un gran reto, pero también una oportunidad única para ingresar a una de las universidades más prestigiosas de Latinoamérica. Con disciplina, constancia y una buena estrategia de estudio, tu lugar en la UNAM está más cerca de lo que imaginas.
Guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.
Guías oficiales para el examen de la UNAM
-
Guía Oficial para el examen de la UNAM Área 1 de las ciencias físico matemáticas y de las ingenierías
$0.00 -
Guía Oficial para el examen de la UNAM Área 2 de las ciencias Biológicas Químicas y de la Salud
$0.00 -
Guía Oficial para el examen de la UNAM Área 3 de las ciencias Sociales
$0.00 -
Guía Oficial para el examen de la UNAM Área 4 de las Humanidades y de las Artes
$0.00