Sexualidad Humana

🌱 Introducción

Hablar de sexualidad humana no es solo hablar de relaciones sexuales. La sexualidad es una parte natural de quienes somos desde que nacemos. Abarca emociones, identidad, cuerpo, afectos, relaciones y decisiones. Es importante comprenderla con respeto, responsabilidad y sin prejuicios.


🧠 ¿Qué es la sexualidad humana?

La sexualidad es una dimensión del ser humano que incluye aspectos biológicos, emocionales, psicológicos, sociales y culturales. Afecta cómo sentimos, pensamos y actuamos respecto a nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestras relaciones con otras personas.

No se limita a una etapa de la vida: está presente desde la infancia hasta la vejez, aunque cambia con el tiempo.


🔬 Componentes de la sexualidad

 

1. Biológico

Se refiere al cuerpo y su funcionamiento: los órganos sexuales, los cambios en la pubertad, la reproducción, las hormonas, etc.

2. Psicológico

Incluye sentimientos, deseos, pensamientos, fantasías y emociones relacionadas con el afecto y la intimidad.

3. Social

Influye cómo la sociedad, la familia, la escuela, los amigos y los medios de comunicación nos enseñan lo que “está bien” o “mal” sobre sexualidad.

4. Cultural

Cada cultura tiene normas, costumbres y valores que influyen en cómo se vive y se expresa la sexualidad.


🧍‍♀️🧍‍♂️ Identidad sexual, orientación y expresión

 

💡 Identidad de género

Es cómo una persona se siente internamente: como hombre, mujer, ambos o ninguno. Puede coincidir o no con el sexo biológico.

❤️ Orientación sexual

Es hacia quién sentimos atracción emocional, romántica o sexual: personas del mismo sexo, del sexo opuesto o de ambos.

👕 Expresión de género

Es cómo mostramos nuestro género al mundo: la ropa, gestos, peinados, forma de hablar, etc.


🩺 Sexualidad responsable y saludable

La sexualidad debe vivirse de forma responsable, respetando a uno mismo y a los demás. Algunos puntos importantes:

  • Conocimiento del cuerpo
  • Respeto mutuo en las relaciones
  • Consentimiento
  • Métodos anticonceptivos y prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS)
  • Comunicación abierta con adultos de confianza y profesionales de salud

💬 Conclusión

La sexualidad forma parte de nuestra identidad y bienestar. Entenderla con información clara, científica y respetuosa ayuda a tomar decisiones saludables, establecer relaciones sanas y vivir sin miedo ni prejuicios.

✨ Recuerda:

Hablar de sexualidad no es algo malo. Es un derecho aprender sobre ella con respeto y verdad.

Tema siguiente →

El Ciclo Celular

Guía desarrollada para el examen a las preparatorias de la UNAM -IPN (ECOEMS)

Guía desarrollada para el examen ECOEMS UNAM IPN 2025

Guía desarrollada para el examen ECOEMS UNAM IPN 2025

(28 valoraciones de clientes)
El precio original era: $400.00.El precio actual es: $300.00.
  • Prepárate para entrar el bachillerato de tu elección. De la UNAM o del IPN
  • Todos los temas desarrollados.
  • Preguntas de simulación
  • Asesoría personal por mail o whatsapp en caso de dudas.

 

Categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Este contenido esta protegido!!