Introducción
¿Alguna vez te has preguntado por qué tenemos que comer todos los días? Comer no es solo una necesidad básica, también es un proceso vital que nos permite crecer, tener energía, estudiar, jugar y mantenernos sanos. A ese proceso le llamamos nutrición.
🧠 ¿Qué es la nutrición?
La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales nuestro cuerpo:
- Obtiene nutrientes a través de los alimentos
- Transforma esos nutrientes en energía y materiales para crecer, reparar tejidos y funcionar correctamente
La nutrición es involuntaria: ocurre dentro del cuerpo, sin que tengamos que pensar en ello, a diferencia de la alimentación, que es el acto consciente de comer.
🧬 ¿Qué funciones tiene la nutrición?
- Proporcionar energía para moverse, pensar, estudiar, hacer deporte, etc.
- Construir y reparar tejidos como músculos, huesos y órganos.
- Regular funciones corporales, como la temperatura, la digestión o el sistema inmunológico.
🥦 ¿Qué nutrientes necesita el ser humano?
Los nutrientes son sustancias que obtenemos de los alimentos y que cumplen distintas funciones. Se dividen en dos grandes grupos:
🧱 Macronutrientes (se necesitan en grandes cantidades)

🧪 Micronutrientes (se necesitan en pequeñas cantidades)

💧 Y no olvidemos el agua, que representa más del 60% del cuerpo humano. Es vital para todas las funciones del organismo.
🧃 ¿Qué es una alimentación balanceada?
Una alimentación equilibrada debe incluir todos los nutrientes en las cantidades adecuadas. Un ejemplo visual es el Plato del Bien Comer, que muestra cómo debe distribuirse la comida:
- 1/2 plato: Verduras y frutas
- 1/4 plato: Cereales y tubérculos
- 1/4 plato: Leguminosas y alimentos de origen animal
Además:
- Tomar agua natural
- Evitar comida ultraprocesada y bebidas azucaradas
- Comer en horarios regulares
🚨 ¿Qué pasa si no te alimentas bien?
Una mala nutrición puede causar problemas como:
❌ Por exceso:
- Sobrepeso y obesidad
- Diabetes tipo 2
- Hipertensión
- Colesterol alto
❌ Por deficiencia:
- Desnutrición
- Anemia
- Problemas en el crecimiento
- Debilidad o fatiga constante
🏃♂️ ¿Qué más influye en una buena nutrición?
Además de comer bien, es importante:
- Hacer ejercicio regularmente
- Dormir entre 8 y 9 horas al día
- Evitar el consumo de sustancias dañinas (tabaco, alcohol, drogas)
- Mantener la salud emocional
📚 Siguiente tema
Alimentación: Dieta Equilibrada y el Plato del Buen Comer
Guía desarrollada para el examen a las preparatorias de la UNAM -IPN (ECOEMS)
Guía de estudio para el ingreso al Nivel Medio Superior (Bachillerato) ECOEMS UNAM IPN 2025
- Prepárate para entrar el bachillerato de tu elección. De la UNAM o del IPN
- Todos los temas desarrollados.
- Preguntas de simulación
- Asesoría personal por mail o whatsapp en caso de dudas.