Tema especial para el examen de admisión de la UNAM 2025
Uso de S, C y Z
Estas letras suelen causar confusión porque en muchos casos suenan parecido, pero su escritura depende de reglas ortográficas que nos indican cuándo usar la S, la C o la Z en las palabras.
Se escribe con s:
Plural de sustantivos terminados en vocal
- Se forma agregando -s.
- Ejemplo: casa → casas, perro → perros, lápiz → lápices.
Gentilicios terminados en -ense
- Se escriben siempre con s.
- Ejemplo: canadiense, cordobés,
Plural de las palabras terminadas en vocal acentuada
- Se agrega -s.
- Ejemplo: sofá → sofás, hindú → hindús.
Los adjetivos terminados en oso, osa, procedentes de sustantivos:
- Envidia: Envidioso – envidiosa
- Religión: Religioso – religiosa
- Furia: Furiosa – furioso
- Lujo: lujoso – lujosa
- Mentira: mentiroso – mentirosa
- Orgullo: orgullosa – orgulloso
- Sabroso -sabrosa
- Hermoso – Hermosa
Los sustantivos que acaban en –sión, procedentes de adjetivos terminados en –so, -sor, -sible, -sivo.
- Perverso: Perversión
- Compulsivo: Compulsión
- Agresor: Agresión
- Admisible: Admisión
Otras palabras que terminan en -sión.
- Expresión, impresión, compresión, extensión.
Palabras terminadas en: -ismo, -ista, -ense, -ensa, -enso, -sis.
- Cristianismo, pianista, guerrerense, descenso, ofensa, génesis.
Las terminaciones -erse, -ersa, -erso, menos almuerzo, ejerza, fuerza, tuerzo.
- Adversa
- Diversa
- Perversa
- Tergiversa
- Converso
- Disperso
- Reverso
- Universo
- Moverse
- Oponerse
- Comerse
- Detenerse
Las terminaciones -isimo e -isima de los superlativos.
- Malísimo – malísima
- Cansadísimo – cansadísima
- Muchísimo – muchísima
- Curiosísimo – curiosísima
- Debilísimo – debilísima
- Buenísimo – buenísima
Con las terminaciones de adjetivos cardinales:
- Vigésima, quincuagésima
Se escribe con c:
Plural de sustantivos terminados en z
- La z cambia a c y se agrega -es.
- Ejemplo: luz → luces, lápiz → lápices, pez → peces.
Las palabras que terminan en -cia y -cio, que se pronuncian formando una sílaba (diptongo).
- Abundancia, cansancio, paciencia, renuncia, renuncio, edificio, anunciar, servicio, provincia, silencio, ejercicio, ganancia, precio, etc.
- Excepciones:
- Nombres propios: Ambrosio, Anastasio, Asia, Dionisio, Hortensia, Rusia y anestesia, ansia, epilepsia, gimnasia, idiosincrasia, iglesia.
Las palabras que presentan un hiato no cumplen la regla anterior.
- Cortesía, fantasía, Poesía, travesía.
Las palabras en diminutivo que terminan en -cita, -cito, -cilla, -cillo, -cica y -cico.
- Botecito, cuerpecito, nuevecito, pedacito, piececito, airecillo, cuentecillo, hombrecillo, olorcillo, pececillo, cabecita, jovencita, mayorcita, pobrecita, viejecita, avecilla, cancioncilla, florecilla, fuentecilla.
Excepciones de diminutivos: Los diminutivos que su palabra termina con s, también se escriben con s.
- Beso – besito
- Bolso – bolsillo
- Cosa -cosita
- Oso – osito
- Risa – risita
- Vaso – vasito
Los sustantivos que terminan en -ción que proceden de palabras acabadas en to y do.
- Discreto: Discreción
- Ocupado: Ocupación
Otras palabras que terminan en -ción.
- Atención, bendición, canción, discreción.
Verbos terminados en zar cambian la z por c delante de la e.
- Ejemplo: empezar → empecé, cazar → cacé.
PALABRAS CON DOBLE C
- Abstracción, colección, extracción, occidente, satisfacción, acceso, confección, seducción, acceder, aflicción, substracción, acción, infección, predicción, accionista, deducción, inyección, protección, tracción, afección, construcción, selección, accidente, convicción, ficción, perfección, lección, restricción, resurrección, diccionario.
Se escribe con z:
Los adjetivos que terminan en –az, –iza, -izo.
- Capaz, eficaz, veraz, asustadizo, locuaz, movedizo, tenaz, resbaladizo.
Los sustantivos que terminan en -anza, excepto ganza y cansa
- Adivinanza, confianza, enseñanza, esperanza, fianza, matanza.
Las palabras que terminan en –azgo.
- Noviazgo y hallazgo.
- Excepto algunas palabras como rasgo, pelasgo o trasgo.
Todas las palabras terminadas en -azo, -aza que significan aumento, desprecio, golpe, daño o acción rápida.
- Cañonazo, machetazo, mujeraza, manotazo, pelotazo, picotazo, portazo, amenaza.
Los sustantivos terminados en -ez, menos res y mies.
- Dejadez, vejez, pereza, niñez, embriaguez, escasez, honradez, intrepidez
Los sustantivos que terminan en -eza, y que son abstractos, femeninos, siempre que expresen cualidad o se deriven de un adjetivo.
- Belleza, aspereza, certeza, delicadeza, fiereza, fineza, firmeza, fortaleza, grandeza, pobreza, riqueza, pureza.
Excepciones a la regla anterior:
- Danesa, escocesa, francesa, inglesa y otras palabras que indican nacionalidad, ni baronesa, condesa, montañesa, duquesa.
Las palabras terminadas en -zuelo, -zuela.
- Ladronzuelo, mujerzuela.
- Excepto mocosuelo.
Las palabras terminadas en -uzo, -uza, -ezno.
- Lechuzo, lechuza, lobezno.
Las terminaciones verbales en: -azco, -azca, -ezco, -ozco, -ozca, -uzco y -uzca.
- Complacer: Complazco / complazca
- Crecer: Crezco / crezca
- Reconocer: Reconozco / reconozca
PALABRA TERMINADAS EN “Z” CAMBIAN A “C” AL PASAR AL PLURAL
- Luz – luces
- Paz – paces
- Pez – peces
- Antifaz – antifaces
- Voz -voces
- Nariz – narices
- Cruz – cruces
- Capaz – capaces
- Audaz – audaces
- Feliz – felices
Diferencias principales entre S, C y Z:

Ejemplo:
Texto:
«Los niños traviesos rompieron varios lápices y luces de la sala. Después, comenzaron a jugar con bloques de colores.»
- S: niños, traviesos, varios, bloques.
- C: lápices, luces.
- Z: lápiz → lápices, luz → luces.
Ejemplos en oraciones:
- El sol brilla intensamente en el cielo despejado.
- El zorro corre velozmente por el campo.
- La casa está decorada con hermosos cuadros.
- El cocodrilo se esconde entre las cañas del río.
- El zumbido de los mosquitos interrumpe el silencio de la noche.
- Los niños corren hacia el centro comercial en busca de juguetes.
- La música suena suavemente en la sala de estar.
- La cebra corre por la sabana africana.
- Los científicos estudian el comportamiento de las aves migratorias.
- El cazador dispara al ciervo con su cerbatana.
Ejercicio de práctica sugerido
Indica si las siguientes palabras se escriben con S, C o Z y justifica tu respuesta:
- Pe___ (plural de pez)
- Lapi___ (plural de lápiz)
- Hermo___a (adjetivo)
- Lu___es (plural de luz)
- Canadien___e (gentilicio)