Tema especial para el examen de admisión de la UNAM 2025
Uso de G y J
Las letras G y J pueden generar confusión porque a veces suenan igualito, pero otras veces suenan diferente.
Estas reglas ortográficas que indican cuándo usar cada una.
Uso de la G.
Las palabras donde el fonema precede a cualquier consonante.
- Glacial, grito, dogmático, impregnar, maligno, repugnancia.
Antes de las vocales a, o, u
- La g tiene un sonido fuerte.
- Ejemplos: gato, gota, gusano.
Antes de e, i cuando se añade la u (gue, gui)
- Ejemplos: guerra, guitarra.
- Nota: Si la u se pronuncia, lleva diéresis (ü): pingüino, antigüedad.
Las palabras que comienzan con –geo- que significa Tierra.
Geología, geógrafo, geometría, geodesia.
Las palabras que comienzan con gen-.
Generoso, genética, gendarme, gentil.
Las palabras que comienzan con gest-.
Gestoría, gestión.
Las palabras que comienzan con legi-, legis-.
Legítimo, legislar.
Las palabras que terminan en -gerar, -ger, -gir. Excepto: tejer, crujir, brujir.
Aligerar, proteger, urgir.
Las palabras que terminan en -giénico, -ginal, -gíneo, -ginoso.
Higiénico, original, virgíneo, ferruginoso.
Las palabras que terminan en -logía, -gogia, -gogía.
Teología, demagogia, pedagogía.
Verbos terminados en -giar, -igerar, -ger, -gir.
- Contagiar, plagiar, proteger, fingir
- Excepto: Tejer y crujir
Las palabras que terminan con el elemento -algia (dolor).
Neuralgia, gastralgia, cefalalgia.
Cuando la g y la u tienen sonidos independientes a la e y la i, la u lleva diéresis.
Antigüedad, desagüe, lingüístico.
Uso de la J:
Las palabras donde la j es un sonido sordo antes de la vocal o al final de la palabra.
- Jamón, jeta, jirafa, joven, junio, reloj.
Las palabras derivadas de otras que tienen “j” antes de las vocales a, o y u.
- Caja – cajero – cajita
- Lisonja – lisonjear
- Cojo – cojear
- Ojo – Ojear
- Rojo – rojear – rojizo
Las palabras que comienzan con eje. Excepto Egeo y Egeria.
- Ejército, ejercicio.
Los verbos terminados en -jear y -jar.
- Hojear, rebajar, rajar, cajear, homenajear, cojear.
Las palabras terminadas en -jero, -jera, -jería. Excepto ligero.
- Relojero, consejera, relojería, cerrajería, consejería, extranjería.
Las palabras terminadas en -aje, -eje.
- Aprendizaje, ultraje, coraje, hereje, garaje.
Ejemplos con oraciones:
- Jorge jugaba en el jardín con su globo.
- El gato gris jugueteaba con la pelota.
- Julieta y Gabriel fueron al cine a ver una película.
- El jugo de guayaba está muy dulce esta temporada.
- Juanita se puso una gabardina para protegerse de la lluvia.
- Gerardo y Javier son grandes amigos desde la infancia.
- En el jardín, las girasoles giran hacia el sol.
- Gustavo disfruta de los juegos de estrategia en su tiempo libre.
- Julia llevaba una gabacha para cocinar en la cocina.
- Jorge golpeó la guitarra y Juanjo cantó al compás.
Diferencias principales de G y J

Ejemplo:
Texto:
«La gente religiosa viajó al extranjero. Allí dirigieron un trabajo de investigación sobre energía solar.»
- Con G: gente, religiosa, dirigieron, energía.
- Con J: viajó, trabajo.
Ejercicio:
Escribe con G o J según corresponda:
- diri__ir (guiar, mandar)
- via___e (traslado)
- mane___ar (conducir)
- reli___ioso (persona devota)
- tra___eron (del verbo traer en pretérito con cambio)