Tema especial para el examen de la Universidad de Guadalajara (UdeG) 2025
En geometría, el análisis de figuras se centra en sus formas, tamaños y proporciones. Dos conceptos fundamentales para comparar figuras son la congruencia y la semejanza.
- La congruencia se enfoca en que dos figuras sean exactamente iguales en tamaño y forma.
- La semejanza se refiere a que dos figuras tengan la misma forma, aunque no necesariamente el mismo tamaño.
Congruencia
Dos figuras son congruentes cuando tienen igual forma y tamaño.
Es decir, pueden coincidir perfectamente mediante una o varias transformaciones rígidas: traslación, rotación o reflexión.
Condiciones de congruencia en triángulos
Un caso importante son los triángulos. Dos triángulos son congruentes si cumplen con alguna de estas condiciones:
- Lado–Lado–Lado (LLL): Los tres lados de un triángulo son iguales a los tres lados de otro.
- Lado–Ángulo–Lado (LAL): Dos lados y el ángulo comprendido son iguales.
- Ángulo–Lado–Ángulo (ALA): Dos ángulos y el lado comprendido son iguales.
- Hipotenusa–Cateto (HC): (Solo en triángulos rectángulos) La hipotenusa y un cateto son iguales.
Ejemplo:
Si △ABC tiene lados de 3 cm, 4 cm y 5 cm, y △DEF también tiene lados de 3 cm, 4 cm y 5 cm, entonces:

Semejanza
Dos figuras son semejantes cuando tienen igual forma, pero distinto tamaño.
Esto significa que:
- Sus ángulos correspondientes son iguales.
- Sus lados correspondientes son proporcionales.
Razón de semejanza
La proporción entre los lados correspondientes se llama razón de semejanza k:

Condiciones de semejanza en triángulos
- Ángulo–Ángulo (AA): Si dos ángulos de un triángulo son iguales a dos ángulos de otro, los triángulos son semejantes.
- Lado–Lado–Lado (LLL): Si los lados correspondientes son proporcionales.
- Lado–Ángulo–Lado (LAL): Si dos lados son proporcionales y el ángulo comprendido es igual.
Ejemplo
- El triángulo △PQR tiene lados 2, 3 y 4.
- El triángulo △XYZ tiene lados 4, 6 y 8.

Diferencias entre semejanza y congruencia

Próximo tema según la guía oficial para el examen de la Universidad de Guadalajara (UdeG) 2025:
Aquí puedes ver las guías de estudio desarrolladas para prepararte para el examen de la Universidad de Guadalajara (UdeG):
Guía de matemáticas para el examen de la Universidad de Guadalajara
Prepárate con esta guía desarrollada de matemáticas para el examen de la Universidad de Guadalajara 2025.
- Todos los temas desarrollados con ejercicios y preguntas clave.
- Asesoría personal vía Whatsapp en caso de dudas.