Mediciones

Tema especifico para el examen de admisión del Instituto Politécnico Nacional (IPN) 2025

1.3.1 Medida de figuras y objetos

Medir significa comparar una magnitud con otra de la misma especie que se toma como unidad.

En matemáticas, las mediciones son fundamentales porque permiten cuantificar propiedades de las figuras y objetos, como su longitud, área, volumen, capacidad o masa.

Magnitudes y unidades de medida

Magnitudes fundamentales

Las magnitudes son propiedades que pueden medirse. Entre las más usadas en matemáticas están:

  • Longitud → mide la distancia (ejemplo: la altura de una persona).
  • Área → mide la extensión de una superficie (ejemplo: el piso de un salón).
  • Volumen → mide el espacio ocupado por un cuerpo (ejemplo: una botella de agua).
  • Capacidad → mide la cantidad que puede contener un recipiente (ejemplo: un vaso).
  • Masa → mide la cantidad de materia de un cuerpo.

Unidades del Sistema Internacional (SI)

  • Longitud: metro (m)
  • Área: metro cuadrado (m²)
  • Volumen: metro cúbico (m³)
  • Capacidad: litro (L) (1 L = 0.001 m³)
  • Masa: kilogramo (kg)

Nota: En la vida cotidiana también se usan múltiplos y submúltiplos como centímetros (cm), milímetros (mm), kilómetros (km), etc.

Medida de Figuras Planas (2D)

Las figuras planas se caracterizan por tener área y perímetro.

Perímetro

Es la suma de las longitudes de los lados de una figura.


Ejemplo:

Circunferencia del circulo

Para calcular la Circunferencia del círculo se utiliza la formula:

Donde:

D = Diámetro

r = radio

Área

Es la medida de la superficie de una figura.

Área del circulo

Para calcular el Área del círculo se utiliza la formula:

Donde:

D = Diámetro

r = radio

Medida de Sólidos (3D)

Los cuerpos geométricos poseen volumen y área superficial.

Prismas y paralelepípedos

  • Volumen: V = Área de la base × altura
  • Área superficial: suma de todas las caras.

Cubo

Cilindro

Cono

Esfera

Ejercicios de práctica

  1. Calcula el área de un triángulo de base 12 cm y altura 8 cm.
  2. Determina el volumen de un cilindro de radio 5 cm y altura 10 cm.
  3. Halla el perímetro de un rectángulo de lados 15 m y 8 m.
  4. Si una esfera tiene radio de 7 cm, ¿cuál es su volumen?

Próximo tema como lo marca la guía oficial para el examen del IPN 2025:

Análisis de datos

También esta disponible la guía de matemáticas para el examen del IPN 2025

Guia desarrollada de Matematicas para el examen del IPN

(6 valoraciones de clientes)
El precio original era: $150.00.El precio actual es: $80.00.

Prepárate de forma clara y organizada para tu examen al Instituto Politécnico Nacional 2025

Esta guía incluye explicaciones sencillas, ejemplos prácticos y ejercicios resueltos de los temas clave de matemáticas que suelen aparecer en el examen.

Diseñada para estudiantes de preparatoria, te ayudará a reforzar conocimientos, ahorrar tiempo de estudio y aumentar tu confianza el día de la prueba.

Categoría:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te podemos ayudar?
error: Este contenido esta protegido!!