Las leyes de los signos

➕➖ Leyes de los Signos: Guía Completa para Estudiantes de Secundaria

Las Leyes de los Signos son reglas básicas que te ayudan a resolver operaciones con números positivos y negativos. Entenderlas te permitirá sumar, restar, multiplicar y dividir sin confundirte.

📘 ¿Qué son las Leyes de los Signos?

Las Leyes de los Signos son reglas matemáticas que determinan el signo final (+ o –) de una operación con números enteros. Se aplican principalmente en:

  • Suma de números enteros.
  • Resta de números enteros.
  • Multiplicación.
  • División.

Son fundamentales en álgebra, aritmética y problemas de la vida diaria.


➕ Suma y resta con Leyes de los Signos

🔵 Suma de números con el mismo signo

  • Se suman los valores.
  • Se conserva el signo.

Ejemplo:
+5 + +3 = +8
–4 + –2 = –6

🔵 Suma de números con distinto signo

  • Se restan los valores.
  • Se queda el signo del número con mayor valor absoluto.

Ejemplo:
+7 + –4 = +3
–10 + +6 = –4

🔵 Resta de números enteros

Para restar, conviértela en una suma:
«Restar es sumar el opuesto»

Ejemplo:
8 – (–3) = 8 + 3 = 11

✖️ Multiplicación y división con Leyes de los Signos

🔶 Multiplicación

  • Signos iguales → resultado positivo.
  • Signos diferentes → resultado negativo.

Ejemplos:
+4 × +2 = +8
–5 × –3 = +15
+6 × –2 = –12

🔶 División

Funciona igual que la multiplicación:

  • Signos iguales → positivo.
  • Signos distintos → negativo.

Ejemplos:
–12 ÷ –3 = +4
15 ÷ –5 = –3


⭐ Importancia de las Leyes de los Signos

Las Leyes de los Signos son esenciales porque:

  • Facilitan el cálculo con números enteros.
  • Son la base del álgebra.
  • Se usan en problemas de temperaturas, finanzas, distancias y más.
  • Ayudan a resolver ecuaciones sin errores.

Guías y herramientas de estudio para el examen ECOEMS 2026

error: Este contenido esta protegido!!