LA ECONOMÍA MUNDIAL

CONCEPTOS INICIALES DE ECONOMÍA MUNDIAL

ECONOMÍA MUNDIAL

La economía mundial es el conjunto de economías de todos los países de la Tierra.

La economía de un país es términos generales, es el conjunto de actividades económicas realizadas por su población.

MEDICIÓN DE LA ECONOMÍA

La economía de un país se puede medir de diferentes formas.  Las dos más comunes son:

  • 1.- Producto Interno Bruto (PIB)        :

Es el conjunto de bienes y servicios que un país produce en un año.

  • 2.- PIB per-capital:         

Es el PIB dividido entre el número de habitantes de ese país

LA ECONOMÍA COMO CIENCIA

La economía, también es una ciencia social que estudia el comportamiento económico de los seres humanos y sus consecuencias.

LA ECONÓMICA MUNDIAL EN DATOS

El PIB mundial oscila entre 50 y 60 billones de dólares (2020), sin embargo, existe una alta disparidad entre los países del mundo, provocando una clara brecha entre países ricos y países pobres.

¡Nota!

En países de habla hispana, los billones son millones de millones; y en países de habla inglesa, los “billions” son miles de millones y los “trillions” son millones de millones.

Es decir:

          Los miles de millones (1,000,000,000) = billions

          Los billones (1,000,000,000,000) = Trillions

En la década pasada se utilizaba además de estas dos categorías (países ricos o desarrollados y países pobres o no desarrollados), los países del tercer mundo, o países en vías de desarrollo.

En la actualidad, la brecha se ha hecho más clara y más separada entre países pobres y países ricos, debido a sus niveles de PIB.

Dinámicas Económicas Globales

Globalización:

La globalización económica ha llevado a una mayor interconexión e interdependencia entre las economías de diferentes países, facilitando el comercio, la inversión y la transferencia de tecnología.

Desigualdad Económica:

A pesar de los beneficios de la globalización, también ha exacerbado la desigualdad económica entre países y dentro de ellos. Algunos países se benefician más que otros, lo que puede generar tensiones sociales y políticas.

Desarrollo Sostenible:

La economía mundial enfrenta desafíos relacionados con la sostenibilidad ambiental y el agotamiento de recursos naturales. Es crucial encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico y la protección del medio ambiente para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.

Próximo tema:

CONTRASTES ENTRE PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS

Disponibles nuestras guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *