Tema especial para el examen de admisión de la UNAM 2025
¿Qué son las palabras homófonas?
Las palabras homófonas son aquellas que:
- se pronuncianigual
- se escriben diferente y
- tienen diferentes significados.
Los homófonos también pueden llamarse parónimos.
Ejemplos comunes de homófonos
- b y v:
- Baca (portaequipajes) / Vaca (animal).
- Grabar (inscribir) / Gravar (imponer un impuesto).
- s, c y z:
- Caza (acción de cazar) / Casa (lugar donde se vive).
- Coser (unir con hilo) / Cocer (cocinar con calor).
- ll y y:
- Calló (del verbo callar) / Cayó (del verbo caer).
- Halla (encontrar) / Haya (árbol o del verbo haber).
- h y sin h:
- Hola (saludo) / Ola (movimiento del mar).
- Hecho (participio de hacer) / Echo (del verbo echar).
Ejercicio:
Elige la palabra correcta en cada oración:
- El carpintero va a (coser / cocer) la tela.
- Mi tío tiene una (vaca / baca) en el techo del coche.
- Pedro (calló / cayó) de la bicicleta.
- Espero que no se (halla / haya) equivocado en la tarea.
Otros ejercicios:
De los siguientes ejemplos:
- Primero busca las palabras que desconozcas en el diccionario.
- Segundo: Recuerda que los significados de las palabras homófonas no tienen ninguna relación. Simplemente se pronuncian igual
- Por lo que para entenderlas es indispensable conocerlas de memoria.
- Y por último forma una oración simple con cada palabra.
Ejemplos:
- deshecho y desecho
- hulla y huya
- consejo y concejo
- siervo y ciervo
- desbastar y devastar
- halla y haya
- desmallar y desmayar
- calló y cayó
- cocer y coser
- horca y orca
- combino y convino
- hierba y hierva
- cabo y cavo
- hizo e izo
- cayado y callado
- esclusa y exclusa
- aprender y aprehender
- cesto y sexto
- ciego y siego
- arrollo y arroyo
Otros ejemplos de homófonos
- Cabo (de cuerda) – cabo (rango militar)
- Ejemplo: El marinero ató el cabo alrededor del mástil del barco. El sargento ascendió de cabo a sargento primero en la última promoción.
- Hecho (del verbo hacer) – echo (del verbo echar)
- Ejemplo: Juan ha hecho un pastel delicioso para la fiesta. Ana ha echo las cartas de invitación para enviarlas por correo.
- Bello (bonito) – Vello (pelo fino)
- Ejemplo: El jardín tiene flores muy bellas. El bebé tenía un suave vello en la mejilla.
- Vaso (recipiente para líquidos) – Bazo (órgano del cuerpo)
- Ejemplo: Tomó un gran sorbo de agua de su vaso. Después del accidente, sintió un dolor agudo en el bazo.
- Ciento (número 100) – Siento (del verbo sentir)
- Ejemplo: Compré ciento manzanas en la tienda. Siento mucho haber llegado tarde a la cita.
Diferencia entre homófonos y homónimos
- Homófonos: suenan igual, pero se escriben distinto (haya / halla).
- Homónimos: se escriben igual, pero tienen diferentes significados (banco = asiento / banco = institución financiera).