Tema especial para el examen de la Universidad de Guadalajara (UdeG) 2025
La función lineal f(x) = ax + b
- La función lineal representa la función en la que sus valores dan como resultado lineal rectas en el plano cartesiano.
- Representa todos los puntos (x, y)
- Su dominio (todos los posibles x) son todos los números reales (-∞, ∞)
- Y su rango es “y”, todos los valores resultantes de sustituir “x”.
- La grafica de esta función es una línea recta “inclinada”, con cualquier inclinación según la función lo determine; como se muestra en la imagen:

Función cuadrática

La función cuadrática es una de las más importantes en el estudio del álgebra y la geometría analítica, pues describe situaciones de cambio no lineal, donde la variable dependiente crece o decrece de manera acelerada.
Su gráfica es una parábola, una curva simétrica con muchas aplicaciones en la física, la economía, la ingeniería y la vida cotidiana.
La forma general de una función cuadrática es:

Elementos de la función cuadrática
- Coeficiente cuadrático (a): determina la apertura y orientación de la parábola.
- Coeficiente lineal (b): influye en la inclinación y posición del vértice.
- Término independiente (c): corresponde al punto donde la parábola corta el eje Y.
Ejemplo:

Representación gráfica de la función cuadrática
La gráfica de una ecuación cuadrática es una parábola en el plano cartesiano.

Valor de las constantes y características de la parábola
Utilizando el valor de las constantes, a, b, y c de la función cuadrática, podemos obtener una idea de la forma de la parábola. Utilizando los siguientes parámetros:
Orientación:
- Si a > 0: la parábola abre hacia arriba.
- Si a < 0: la parábola abre hacia abajo.


La función exponencial
La función exponencial es el conjunto de valores donde a cada valor que le vamos dando a “x”, el valor de “y” será igual a la constante elevada a la “x”.

La frase: “crece exponencialmente”, nos referimos a que conforme aumentamos “x”, la variable dependiente “y” va obteniendo valores más grandes cada vez.
Ejemplo:
En la función y = 2x, le vamos dando valores a “x”: 1, 2, 3, 4…es decir, va creciendo de uno en uno; pero cuando obtenemos los valores de “y” tenemos: 2, 4, 8, 16…es decir, su crecimiento se va duplicando en cada valor.
Tipos de función exponencial
La función exponencial presenta dos casos especiales:
- 1.- Cuando a > 1
- 2.- Cuando 0 < a < 1
Cuando a > 1
La grafica de la función será creciente en todo su dominio
Cuando a < 1
La grafica de la función será decreciente en todo su dominio

DOMINIO: (-∞, ∞)
CODOMINIO: (0, ∞)
OJO
En todos los casos los valores de “y” serán positivos, es decir, su codominio será (0, ∞).
Ejemplos:
1.- En el crecimiento de las bacterias, algunas colonias de estas se duplican cada hora. Si comienzan con 1 bacteria y se duplica en cada hora, se tendrá 2x bacterias después de “x horas”. Esto se expresa como:
F(x) = 2x y tiene como desarrollo:

Y su gráfica es la siguiente:

Próximo tema según la guía oficial para el examen de la Universidad de Guadalajara (UdeG) 2025:
Aquí puedes ver las guías de estudio desarrolladas para prepararte para el examen de la Universidad de Guadalajara (UdeG):
Guía de matemáticas para el examen de la Universidad de Guadalajara
Prepárate con esta guía desarrollada de matemáticas para el examen de la Universidad de Guadalajara 2025.
- Todos los temas desarrollados con ejercicios y preguntas clave.
- Asesoría personal vía Whatsapp en caso de dudas.