EL TEXTO DRAMÁTICO

El texto dramático es una forma de expresión literaria que se caracteriza por representar una historia a través del diálogo entre los personajes, destinado a ser interpretado en un escenario por actores.

Definición del Texto Dramático:

   El texto dramático es una forma de literatura que se diferencia de otros géneros por su estructura y su propósito principal: ser representado en un escenario teatral. Se compone principalmente de diálogos entre los personajes, aunque también puede incluir acotaciones escénicas y descripciones.

Elementos del Texto Dramático:

  •    – Diálogos: Los diálogos son la parte principal del texto dramático. Representan las conversaciones y interacciones entre los personajes y revelan sus pensamientos, sentimientos y motivaciones.
  •    – Acotaciones: Las acotaciones son instrucciones para los actores, el director y el equipo técnico sobre cómo deben interpretarse las escenas. Incluyen indicaciones sobre la escenografía, el vestuario, la iluminación y los movimientos de los personajes.
  •    – Escenas y Actos: El texto dramático se organiza en escenas y actos. Las escenas representan unidades individuales de acción, mientras que los actos dividen la obra en partes más grandes.

Tipos de Texto Dramático:

  •    – Tragedia: Presenta una historia seria que generalmente termina de manera desafortunada para los personajes principales.
  •    – Comedia: Se caracteriza por su tono humorístico y su final feliz.
  •    – Drama: Combina elementos de la tragedia y la comedia, ofreciendo una representación de la vida cotidiana con conflictos emocionales y sociales.
  •    – Tragicomedia: Mezcla elementos trágicos y cómicos en una misma obra.

Función del Texto Dramático:

   La función principal del texto dramático es entretener y emocionar al público a través de la representación teatral. Además, puede tener un propósito educativo al abordar temas relevantes para la sociedad y promover la reflexión y el debate.

Importancia del Texto Dramático:

   El texto dramático es una forma de arte antigua que sigue siendo relevante en la actualidad. A través del teatro, se exploran temas universales como el amor, la muerte, la justicia y la libertad, lo que permite al público conectarse con las emociones y experiencias humanas de una manera única y poderosa.

DIVISIÓN ACTUAL DEL DRAMA

1.- Géneros realistas

                    1.1 Tragedia

                    1.2 Comedia

2.- Géneros simbólicos

                    1.1 Melodrama

                    1.2 Farsa

                    1.3 Tragicomedia

En los próximos capítulos se estudiarán las características y propiedades de este particular género literario.

OTROS TIPOS DE TEXTO DRAMÁTICO

Sainete

Pieza dramática de un acto, de tema jocoso y de carácter popular.

Entremés

Obra teatral cómica también de un acto.

Preguntas:

1. ¿Cuál es una característica principal del texto dramático?

   a) Descripciones detalladas.

   b) Uso predominante de diálogos.

   c) Narrativa extensa.

   d) Ausencia de personajes.

2. ¿Qué función cumplen las acotaciones en el texto dramático?

   a) Describen el entorno y los personajes.

   b) Desarrollan la trama principal.

   c) Ofrecen opiniones sobre los personajes.

   d) Proporcionan análisis filosóficos.

3. ¿Cómo se dividen las obras dramáticas en unidades de acción?

   a) En capítulos.

   b) En estrofas.

   c) En escenas y actos.

   d) En párrafos.

4. ¿Cuál es una característica de la comedia en el texto dramático?

   a) Final trágico.

   b) Tonos humorísticos.

   c) Temas oscuros.

   d) Desenlace desafortunado.

Próximo tema:

ORGANIZACIÓN DIALÓGICA EN EL TEXTO DRAMATICO

Disponibles nuestras guías digitales para el examen de la UNAM con mas de 500 preguntas de simulación y asesoría personal en caso de dudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *